Instalar un sólo paquete

El método recomendado para instalar programas es mediante los administradores de paquetes descritos en este capítulo. Sin embargo, aunque los archivos de paquetes de Xubuntu son muy extensos, es posible que desee instalar un paquete que no esté disponible en los archivos de Ubuntu. Si esto sucede, puede descargar e instalar archivos desde páginas web.

Es importante estar seguro que los ficheros descargados procedan de una fuente segura antes de instalarlos.

Hay diferentes tipos de paquetes en Linux. Muchos de ellos estan asociados con el gestor de paquetes de distribuciones específicas de Linux. Por ejemplo: archivos de paquetes Debian (archivos .deb), archivos del gestor de paquetes RPM (archivos .rpm) y tarballs (archivos .tar).

Esta sección se ocupa de la instalación de estos archivos individuales.

[Aviso]

No esta garantizado que estos paquetes sean compatibles con su sistema y no recibirá actualizaciones de seguridad de ellos si usted los instala. Por esta razón, si usted desea instalar un programa, utilice siempre paquetes Ubuntu nativos de la aplicación a través del gestor de paquetes, si existe alguno disponible.

Instalar/desinstalar archivos .deb

Estos archivos son paquetes de Debian. Los archivos de paquete asociados con Ubuntu tiene el sufijo .deb debido a las relaciones cercanas de Xubuntu con la distribución de Debian GNU/Linux. Necesitarás privilegios administrativos para instalar un archivo .deb. Véa Administrative Tasks para mayores detalles.

Para instalar un archivo .deb, pulse dos veces sobre él. Si prefiere usar la terminal, teclee:

sudo dpkg -i archivo_paquete.deb

Para desinstalar un archivo .deb, desmárquelo en su gestor de paquetes. O desde una terminal, teclee:

sudo dpkg -r nombre_paquete

Convertir archivos .rpm en archivos .deb

Otro tipo de archivo de paquete son los archivos Red Hat Package Manager, que tienen el sufijo .rpm. No es recomendable instalar este tipo de paquetes en un sistema Ubuntu. En la mayoría de los casos está disponible un paquete .deb nativo de Xubuntu. Sin embargo, si es absolutamente necesario, un paquete .rpm puede ser convertido a un paquete .deb usando el programa alien. El archivo .deb resultante será instalado usando dpkg como se indica arriba.

  1. Instalar el paquete alien.

  2. En una terminal, teclee:

    sudo alien archivo_paquete.rpm

Instalar Archivos comprimidos con Tar

Los archivos con extensión .tar, .tgz, .tar.gz o .tar.bz2 son archivos de paquetes conocidos como tarballs, ampliamente utilizados en Linux y Unix.

Si no hay disponible ningún paquete nativo de Ubuntu en ninguno de los repositorios de Ubuntu, puede usar la línea de órdenes para instalar o desinstalar el archivo tarball.

El primer paso es descomprimir y extraer el archivo tarball. Si la extensión del archivo es .tgz o .tar.gz, introduzca en el terminal:

tar -xfvz nombre_tarball

Una vez realizado será necesario seguir las instrucciones que vienen incluidas con el paquete. Normalmente se encuentran localizadas en un archivo llamado README o INSTALL del archivo descomprimido.

Los tarballs a menudo contienen el código fuente del programa, y necesitan ser compilados para poder usarlos.

[Nota]

Para compilar programas se requiere de determinados paquetes con están instalados por defecto. Puede instalarlos en conjunto instalando el paquete build-essential .