«Manual» y obtener ayuda

comando --help y man comando son las dos utilidades más importantes de la línea de órdenes.

Prácticamente todas las órdenes entienden la opción -h (o --help), la cual produce una breve descripción de uso de la orden y sus opciones, para a continuación volver al intérprete de órdenes. Teclee

man -h

o

man --help

para verlo en acción.

Cada orden y prácticamente cada aplicación de Linux tiene un archivo man (de manual), por lo que buscarlo es tan sencillo como teclear man orden para obtener una entrada de manual más larga de la orden especificada. Por ejemplo,

man mv

recuperará el manual de la orden mv (mover).

Muévase arriba y abajo por el archivo de manual con las teclas del cursor (las flechas), y salga al intérprete de órdenes con la tecla q.

man man

recuperará la entrada del manual para la orden man, por lo que resulta un buen sitio donde empezar.

man intro

es especialmente útil - muestra la «introducción a las órdenes de usuario», que consiste en una introducción breve y bien escrita a la línea de órdenes de Linux.

También hay páginas info, que normalmente entran en más profundidad que las páginas man. Pruebe

info info

para una introducción a las páginas info.

Buscar archivos man

Si no está seguro de cuál es la orden o la aplicación que necesita, puede probar buscando en los archivos man.

  • man -k foo, buscará los archivos man para foo. Pruebe

    man -k thunar

    para ver cómo funciona.

    [Nota]

    Esto es lo mismo que la orden apropos.

  • man -f totem, busca solo los títulos en la carpeta man de su sistema. Por ejemplo, pruebe

    man -f gnome
    [Nota]

    Esto es lo mismo que la orden whatis.