Órdenes de archivos y directorios

cd

La orden cd le permite cambiar el directorio en el cual se encuentra (cd es una abreviación de cambiar directorio). Cuando inicia una ventana de terminal estará en su directorio principal. Ejemplos:

  • Para ir al directorio raíz, teclee:

    cd /
  • Para ir a su carpeta personal, teclee:

    cd

    o

    cd ~
  • Para ir a un nivel de directorio más arriba, teclee:

    cd ..
  • Para ir al directorio anterior (o volver atrás), teclee:

    cd -
  • Para navegar a través de varios niveles de directorios de una sola vez, especifique la ruta completa del directorio a la que quiere ir. Por ejemplo, teclee

    cd /var/www/

    para ir directamente al subdirectorio /www de /var. Como otro ejemplo, teclee

    cd ~/Escritorio

    para dirigirse al subdirectorio Escritorio situado dentro de su directorio personal.

contraseña

La orden pwd le permitirá saber en qué directorio se encuentra actualmente (pwd es un acrónimo de "print working directory" (mostrar directorio de trabajo)). Por ejemplo, escribiendo

pwd

en la carpeta Desktop , mostrará ~/Desktop.

[Nota]

La Xfce4 Terminal también muestra esta información en la barra de título de su ventana.

ls

La orden ls le permitirá ver los archivos contenidos en el directorio actual (ls es un acrónimo de "list" (listar)). Usado con ciertas opciones, puede ver el tamaño de los archivos, cuándo fueron creados, y los permisos de cada archivo. Por ejemplo escribiendo

ls ~

mostrará los archivos contenidos en su directorio principal (home). Ejemplos:

  • Para listar todos los archivos (incluyendo archivos ocultos), escriba:

    ls -a
  • Para listar la información en formato extendido, escriba:

    ls -l

    . Esto incluirá información sobre permisos, propietario, y fecha de última modificación.

  • Para listar su partición root (partición base del sistema), escriba

    ls /
  • Para listar cada elemento en una línea distinta escriba:

    ls -1

cp

La orden cp creará una copia de un archivo (cp es un acrónimo de "copy" (copiar)). Por ejemplo, escriba:

cp archivo foo

para hacer una copia exacta de archivo y nombrarla foo, pero el archivo archivo seguirá estando ahí.

mv

mv: La orden mv moverá un archivo a una ubicación diferente o cambiará el nombre a un archivo (mv es un adrónimo de "move" (mover)). Ejemplos:

  • Para renombrar un archivo llamado archivo a foo, escriba:

    mv Archivo foo

    .

  • Para mover el archivo foo a su directorio Desktop, escriba:

    mv foo ~/Desktop

    . Esto moverá foo pero no cambiará su nombre. Debe especificar un nuevo nombre para renombrar un archivo.

[Nota]

Si está usando la orden mv con sudo no podrá usar el acceso directo ~, sino que tendrá que usar la ruta completa de sus archivos. Esto es porque cuando trabaja como administrador, ~ se refiere a la carpeta personal de la cuenta del administrador, no a la suya.

rm

La orden rm removerá o eliminará un archivo en su directorio (rm es un acrónimo de "remove" (remover)). La orden no funciona para directorios que contengan archivos dentro. Para remover o eliminar directorios, puede utilizar el comando rm -r. La r es un acrónimo de recursive(recursivo). Por ejemplo:

rm -r foo

Removerá (o eliminará) el directorio foo y todo su contenido.

[Aviso]

Usando rm -r eliminará un directorio completo y todo su contenido sin pedir confirmación, por lo tanto, sea cuidadoso con esta orden.

mkdir

La orden mkdir Le permitirá crear directorios (mkdir es un acrónimo de "make directory" (crear directorio)). Por ejemplo, escribiendo:

mkdir musica

creará un directorio musica dentro del actual directorio.