Tabla de contenidos
Esta es una breve guía sobre cómo proteger su equipo ante amenazas de seguridad. Le guiaremos a través de siete consejos:
Cambiar la contraseña regularmente
No usar cuentas de usuario compartidas
Mantenga su software actualizado
Bloquear la pantalla mientras está ausente
Configurar un cortafuegos
Utilice el sentido común al trabajar en la web
Respaldar regularmente
Además de configurar contraseñas robustas, es aconsejable cambiarlas a menudo. Para cambiar la contraseña, siga los siguientes pasos:
Abra → →
Pulsar sobre el usuario en la lista
Pulse Cambiar... al lado de la etiqueta Contraseña
Teclee su Contraseña actual
Ahora ya puede
Generar una contraseña aleatoria seleccionando Generar contraseña aleatoria y click
Escoja su nueva contraseña tecleandola en Nueva contraseña y Confirmación
Finalmente, pulse
para confirmar los cambios
![]() |
|
Aunque es posible iniciar sesión en Xubuntu automáticamente al arranque, no es aconsejable ya que implica menos seguridad para su sistema. Active el registro automático solo sí confía en cada usuario con acceso al equipo. |
Al instalar Xubuntu, se configura para un solo usuario. Sí va a usar el equipo más de una persona, es mejor que cada uno tenga su propia cuenta de usuario. Más información sobre agregar usuarios en “Usuarios y grupos”.
Bloquear la pantalla previene el acceso no autorizado. Todas sus aplicaciones y tareas permanecen abiertas.
Para bloquear la pantalla, presione Ctrl+Alt+Delete o clic → .
Para desbloquear la pantalla, mueva el ratón o presione una tecla. Después, teclee su contraseña y Intro o clic en el botón
Si existe más de una cuenta de usuario y la pantalla está bloqueada, otros usuarios pueden presionar el botón triangular de la derecha del nombre de usuario, seleccione su nombre del listado y teclee su contraseña para usar el equipo, incluso mientras la pantalla esté bloqueada. Otros usuarios no podrán acceder a sus tareas abiertas y será capaz de desbloquear su sesión al terminar de usar el equipo.
El cortafuegos le ayuda a prevenir agujeros de seguridad bloqueando las conexiones a su equipo de origen desconocido. No está activado por defecto. Sin embargo, existen un par de opciones para activar el cortafuegos y proteger su equipo de accesos no autorizados desde internet o su red de trabajo.
Puede instalar un cortafuegos desde Centro de Software Ubuntu. Una opción es Firestarter, que está disponible en el repositorio General. Para la configuración de Firestarter, vea Firestarter Online Manual.
Usuarios expertos pueden usar el cortafuegos UFW, instalado, pero no activado, por defecto en Xubuntu. Vea UFW Community Help Wiki para más info.
![]() |
|
Para comprobar que su cortafuegos funciona correctamente, use un servicio online de comprobación de cortafuegos como ShieldsUP. |
Algunos consejhos para mantener la seguridad en línea:
No conteste nunca un e-mail no solicitado (vea más info a continuación) ni haga clic en los enlaces. Recibirá generalmente más correo basura.
Nunca pulse en enlaces que redirijan a webs que pregunten su contraseña u otra información privada. Es posible que el enlace abra una dirección distinta de la real (posiblemente peligrosa). En su lugar, teclee el enlace directamente en su navegador web.
Sí una web pregunta por detalles financieros, vea sí es segura. En el navegador Firefox, las webs seguras incluyen un icono de un candado a la izquierda de la dirección. Pulse en el candado para leer más información sobre la seguridad de la web.
Descargue y corra programas de fuentes en las que confíe. Por defecto sólo puede descargar programas directamente desde Xubuntu.
El correo no deseado (no solicitado) tiende a ir a una de varias categorías:
Correo basura (spam), donde la gente ofrece servicios y productos no solicitados
El correo Scam, donde la gente pretende pedir ayuda a cambio de largas sumas de dinero
Correos de Phishing, en los que el mensaje parece proceder de un banco u otro servicio online, preguntando por detalles personales y financieros o contraseñas.
Un problema que puede aparecer ocasionalmente es la pérdida de las tareas o configuraciones por una u otra razón. Las causas de tales pérdidas de datos pueden ser diferentes; ej. un fallo de energía que borre un archivo por error. Se recomienda hacer un respaldo de los archivos importantes regularmente así que, si encuentra un problema, no perderá los archivos.
Es adecuado almacenar copias de respaldo aparte de su equipo; sistemas de almacenaje de archivos que no estén conectados al equipo. Algunas opciones son CD y DVD, discos duros externos, memorias USB y otros equipos en la red.
Una forma sencilla de respaldar de sus archivos es copiarlos manualmente a una ubicación segura (ver a continuación) utilizando el navegador de archivos además del Gestor de archivos que permite comprimir archivos y empaquetarlos. Además, puede usar una aplicación de respaldo concreta.
![]() |
|
Existen varias aplicaciones de respaldo disponibles en Centro de Software Ubuntu, que incluyen Dejà Dup y luckyBackup.backup |
Ideas generales sobre el mantenimiento de buenos respaldos:
Respaldar regularmente
Compruebe siempre sus respaldos para asegurarse de que se han realizado correctamente.
Etiquete sus respaldos claramente y guárdelos en un lugar seguro.