Creación de kernels personalizados con el sistema de empaquetado de kernels de Debian | ||
---|---|---|
Anterior | Siguiente |
En primer lugar necesita instalar los siguientes paquetes para poder seguir este documento:
kernel-package
dpkg-dev
debianutils
binutils
libc6-dev
gcc
make
kernel-source-2.2.19
task-tcltk-dev (o bien, libncurses5-dev)
bin86 (solamente en PCs)
Instale estos paquetes simplemente escribiendo lo siguiente como usuario root:
bash# apt-get install kernel-package dpkg-dev debianutils binutils libc6-dev gcc make kernel-source-2.2.19 task-tcltk-dev bin86 |
![]() | Observe que el paquete bin86 solamente es necesario en PCs (ni en Macs ni en Alphas). Además, puede descargar cualquier versión de las fuentes del kernel. Se ha escogido aquí la 2.2.19 porque es la última aparecida para Potato cuando se escribió este documento. También se recomienda elegir una versión del kernel que no sea igual a la que tiene instalada. Mas adelante se comentarán los pasos a seguir en el caso de que esté usando las mismas versiones. |
![]() | Nota sobre los paquetes con el código fuente del kernel: Los responsables en Debian de esos paquetes han hecho un excelente trabajo empaquetando el código fuente del kernel en ficheros .deb . Se recomienda que se elijan esos paquetes antes que otros por otros medios. La razón principal es que esos paquetes se descomprimen dentro de un directorio tal como kernel-source-Version. Por alguna razón el codigo fuente "oficial" de los kernels se descomprimen dentro de un directorio llamado linux. Éste puede causar problemas si no se tiene cuidado cuando se descompriman. La única razón que veo para no utilizar los paquetes con código fuente del kernel de Debian es si no tienen la versión que se necesita para un determinado hardware. Si ese es el caso, la siguiente sección explicará como evitar el solape de código fuente. |
Para averiguar la versión del kernel que se tiene funcionando en el sistema, teclear lo siguiente:
bash$ uname -r |