Creación de kernels personalizados con el sistema de empaquetado de kernels de Debian

Jesse Goerz

         
         

Traducido al castellano por: Baltasar Pérez Díaz

Este documento está dirigido a ayudar a los iniciados en Debian que quieran utilizar el sistema de empaquetamiento de kernels para crear kernels personalizados. Copyright © 2001 Jesse Goerz, proyecto_NewbieDoc. Se permite la copia, distribución y/o modificación de este documento bajo los términos de la GNU Free Documentation License versión 1.1 o cualquiera mas reciente publicada por la Free Software Foundation; con ninguna Sección Invariante, con ningún Texto de Portada y con ningún Texto de Contra Portada. Se puede encontrar una copia de la licencia en Free Software Foundation.

Gracias a Erdmut Pfeifer y a Oliver Elphick por las respuestas a mis preguntas sobre make xconfig en la lista de correo debian-user. No podría haber completado este documento sin su ayuda.

Gracias a Sebastian por el apunte que hizo de que casi cualquier cosa puede hacerse como un usuario normal cuando éste es miembro del grupo src. Gracias también a Robert Voigt por seguir las instrucciones de este documento y enviarme sus impresiones sobre los puntos que necesitaban mejorarse.


Historial de revisiones
Revisión v0.323 Mayo 2001Revisado por: jwg
Actualización de las secciones: enlaces simbólicos, comprobación de las versiones de los programas, como compilar como un usuario normal en lugar de como root, y resumen de los pasos a seguir. Inclusión además de una sección sobre problemas comunes (esta sección necesita ampliarse).
Revisión v0.222 Abril 2001Revisado por: jwg
Corrección de los errores gramaticales.
Revisión v0.121 Abril 2001Revisado por: jwg
Primera publicación.

Tabla de contenidos
1. Introducción
2. ¿Qué instalar?
3. Comprobando que se tiene todo lo que se necesita
3.1. Añadiendo el usuario al grupo src
3.2. Creación del directorio de los ficheros fuente
3.3. Creación del enlace simbólico
4. Configuración del kernel
4.1. make xconfig
4.2. make menuconfig
4.3. make config
5. Creación de la imagen del kernel
5.1. Revisiones
5.2. Flavours
5.3. Creando la imagen del kernel
6. ¿Y ahora qué?
6.1. Instalación del kernel creado
6.2. Terminando
7. Resumen de los pasos a seguir
8. Problemas comunes