[Top] | [Contents] | [Index] | [ ? ] |
Maxima es un sistema de cálculo simbólico escrito en Lisp.
Maxima desciende del sistema Macsyma, desarrollado en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) entre los años 1968 y 1982 como parte del proyecto MAC. El MIT pasó una copia del código fuente al DOE (Department of Energy) en 1982, en una versión conocida como DOE-Macsyma. Una de estas copias fue mantenida por el Profesor William F. Schelter de la Universidad de Texas desde el año 1982 hasta su fallecimiento en 2001. En 1998 Schelter había obtenido del Departamento de Energía permiso para distribuir el código fuente de DOE-Macsyma bajo licencia GNU-GPL, iniciando en el año 2000 el proyecto Maxima en SourceForge con el fin de mantener y seguir desarrollando DOE-Macsyma, ahora con el nombre de Maxima.
Notas de la traducción española.
La primera traducción al español del manual de Maxima se debió a Juan Pablo Romero Bernal y colaboradores del proyecto GLUD-CLog (http://glud.udistrital.edu.co/clog) del Grupo Linux Universidad Distrital (Colombia). Parte de la versión actual se debe a ellos. Actualmente este documento lo mantiene Mario Rodríguez Riotorto (http://www.biomates.net); para comentarios, sugerencias y colaboraciones, contactar en la dirección de correo electrónico:
mario ARROBA edu PUNTO xunta PUNTO es
[Top] | [Contents] | [Index] | [ ? ] |
This document was generated by root on octubre, 3 2006 using texi2html 1.76.