[ anterior ] [ Contenidos ] [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ siguiente ]


Guía del nuevo desarrollador de Debian
Capítulo 9 - Actualizar el paquete


Después del lanzamiento del paquete, es posible que debas actualizarlo pronto.


9.1 Nueva revisión Debian del paquete

Supongamos que se ha creado un informe de fallo en tu paquete con el número #54321, y que describe un problema que puedes solucionar. Para crear una nueva revisión del paquete, necesitas:


9.2 Inspección de una nueva versión del autor

Para la actualización de un paquete cuando el autor original libera una nueva versión de las fuentes, debes empezar por revisar la nueva versión original.

Empieza por leer los archivos changelog, NEWS y cualquier otra documentación donde el autor original describa los cambios de la nueva versión.

Puedes comprobar los cambios entre las fuentes originales de la nueva versión y de la anterior para detectar cualquier cambio sospechoso de producir errores ejecutando:

     $ diff -urN nombre_archivo-versión_anterior nombre_archivo-nueva_versión

Las modificaciones realizadas en los archivos generados por «Autotools» (missing, aclocal.m4, config.guess, config.h.in, config.sub, configure, depcomp, install-sh, ltmain.sh y Makefile.in) puedes ignorarlas. Puedes eliminarlos antes de ejecutar diff en las fuentes para inspeccionarlas.


9.3 Nueva versión del programa fuente

Si el paquete que examinas está correctamente empaquetado utilizando los nuevos formatos 3.0 (native) o 3.0 (quilt) para empaquetar una nueva versión del autor debería ser suficiente copiar el directorio debian de la versión anterior a la nueva, para a continuación, realizar las adaptaciones necesarias. Puedes copiar el directorio debian de la versión anterior a la nueva versión ejecutando tar xvzf /ruta/a/nombre_paquete_versión_anterior.debian.tar.gz desde el directorio de las fuentes de la nueva versión [58]. A continuación deberás realizar algunos tareas obvias.

Si las modificaciones no se ejecutan correctamente, inspecciona la situación (mira la información de los archivos .rej) como se muestra a continuación.

Puedes automatizar este proceso utilizando la orden uupdate(1) como sigue:

     $ apt-get source foo
     ...
     dpkg-source: info: extracting foo in foo-antigua_versión
     dpkg-source: info: unpacking foo_antigua_versión.orig.tar.gz
     dpkg-source: info: applying foo_antigua_versión-1.debian.tar.gz
     $ ls -F
     foo-antigua_versión/
     foo_antigua_versión-1.debian.tar.gz
     foo_antigua_versión-1.dsc
     foo_antigua_versión.orig.tar.gz
     $ wget http://ejemplo.org/foo/foo-nueva_versión.tar.gz
     $ cd foo-antigua_versión
     $ uupdate -v nueva_versión ../foo-nueva_versión.tar.gz
     $ cd ../foo-nueva_versión
     $ while quilt push; do quilt refresh; done
     $ dch
     ... documenta las modificaciones realizadas

Si has configurado el archivo «debian/watch» como se ha descrito en Archivo watch.ex, Sección 5.20, puedes saltarte la orden wget. Simplemente, ejecuta uscan(1) en el directorio foo-antigua_versión en lugar de la orden uupdate. Así, se buscará automáticamente el archivo de las fuentes, se descargará en tu ordenador y se ejecutará la orden uupdate [59].

Puedes liberar la nueva versión del paquete repitiendo lo expuesto en Reconstrucción completa, Sección 6.1, Cómo comprobar tu paquete para encontrar fallos, Capítulo 7 y Enviar el paquete, Capítulo 8.


9.4 Actualizar el formato del paquete

Para actualizar un paquete no es necesario actualizar el formato del paquete. Aún así, puedes aprovechar toda las funcionalidades de debhelper y del formato 3.0 haciendo lo siguiente [60]:

Repasa la sección Nueva versión del programa fuente, Sección 9.3 por si debes repetir algunos de los pasos indicados en ella.


9.5 Recordatorio para actualizar paquetes

A continuación se listan algunas cosas a tener en cuenta al actualizar paquetes.


[ anterior ] [ Contenidos ] [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ siguiente ]


Guía del nuevo desarrollador de Debian

versión 1.2.25, 2010-12-22 12:44:34 UTC

Josip Rodin joy-mg@debian.org

Traducido por Javier Fernández-Sanguino Peña jfs@debian.org
David Martínez ender@debian.org
Ana Beatriz Guerrero López ana@debian.org
Francisco Javier Cuadrado fcocuadrado@gmail.com
Innocent De Marchi tangram.peces@gmail.com