Guía del nuevo desarrollador de Debian
Notas al pie

1

Si no eres todavía un Desarrollador de Debian y le pides a tu patrocinador que te suba un paquete tras revisarlo, deberías hacer el paquete lo más fácil posible para que él pueda revisarlo.

2

Actualmente, te sugiero configurar el sistema dando al directorio /var/cache/pbuilder/result/ permisos de escritura a los usuarios, y editando ~/.pbuilderrc o /etc/pbuilderrc para incluir:

       AUTO_DEBSIGN=yes

Esto te permitirá firmar los paquetes generados con la clave secreta GPG que tienes en ~/.gnupg/. Puesto que el paquete pbuilder está aun en desarrollo, tendrás que comprobar como funciona la configuración consultando la última documentación oficial.

3

Véase ftp://ftp-master.debian.org/pub/UploadQueue/README. Como alternativa, puedes usar la orden dcut de el paquete dput.

4

Asegúrate de que tu paquete actualiza adecuadamente los ficheros de configuración con postinst etc, bien diseñados, para que ¡no se hagan cosas que el usuario no quiere! Estas son las mejoras que explican por qué la gente escoge Debian.

Cuando la actualización es necesariamente intrusiva (por ejemplo, en la nueva versión se han repartido los ficheros de configuración en distintos directorios personales con estructuras totalmente diferentes), puedes considerar hacer que el paquete tome un valor seguro por omisión (por ejemplo, deshabilitando el servicio) y proporcionar la documentación necesaria (tal y como lo exigen las normas: en ficheros README.Debian y NEWS.Debian) como último recurso. Pero no te molestes en incluir una nota con debconf.

5

Algunas personas argumentan que, incluso en el caso de paquetes específicos de Debian, es una práctica mejor de empaquetamiento que los contenidos del directorio debian/ estén en el archivo diff.gz en lugar de incluirse en el archivo orig.tar.gz.


Guía del nuevo desarrollador de Debian

version 1.2.11, 12 de enero de 2007.

Josip Rodin joy-mg@debian.org
Traducido por: Javier Fernández-Sanguino Peña jfs@debian.org
Traducido por: David Martínez ender@debian.org
Traducido por: Ana Beatriz Guerrero López ana@debian.org