[ anterior ] [ Contenidos ] [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] [ A ] [ siguiente ]


Guía del nuevo desarrollador de Debian
Capítulo 9 - Actualizar el paquete


9.1 Nueva revisión Debian del paquete

Supongamos que se ha creado un informe de fallo en tu paquete con el número #54321, y que describe un problema que puedes solucionar. Para crear una nueva revisión del paquete, necesitas:


9.2 Nueva versión del programa fuente (básico)

Ahora consideremos una situación diferente y algo más complicada: ha salido una versión nueva de las fuentes originales, y, por supuesto, deseas empaquetarla. Debes hacer lo siguiente:

Observa que si has puesto el fichero «debian/watch» como se describe en watch.ex, Sección 5.10, puedes ejecutar uscan(1) para buscar automáticamente fuentes revisadas, descargarlas, y ejecutar uupdate


9.3 Nueva versión de las fuentes (realista)

Cuando prepares paquetes para el archivo de Debian, debes comprobar los paquetes resultantes en detalle. A continuación, tienes un ejemplo más realista de este procedimiento.

  • Verificar los cambios en las fuentes.

  • Porta el paquete Debian viejo a la nueva versión.

  • Construye el nuevo paquete como se describe en La orden debuild, Sección 6.3 o El paquete pbuilder, Sección 7.6. Es conveniente el uso de pbuilder.

  • Comprueba que los paquetes nuevos se han construido correctamente.

  • Si realizaste algún cambio en el empaquetado durante el proceso, vuelve al segundo paso hasta que todo esté correcto.

  • Si tu envío necesita que se patrocine, asegúrate de comentar cualquier opción especial que se requiera en la construcción del paquete (como «dpkg-buildpackage -sa -v ...») y de informar a tu patrocinador, así podrá construirlo correctamente.

  • Si lo envías tú, ejecuta Enviar el paquete, Capítulo 8.


  • 9.4 El archivo orig.tar.gz

    Si intentas construir los paquetes sólo desde el nuevo código fuente con el directorio debian/, sin que exista el fichero orig.tar.gz en el directorio padre, acabarás creando un paquete de fuentes nativo sin querer. Estos paquetes se distribuyen sin el fichero diff.gz. Este tipo de empaquetamiento sólo debe hacerse para aquellos paquetes que son específicos de Debian, es decir, aquellos que no serían útiles en otra distribución. [5]

    Para obtener un paquete no nativo de fuentes que consista tanto en un archivo orig.tar.gz como en un archivo diff.gz, debes copiar manualmente el archivo tar del código fuente original al directorio padre con el nombre cambiado a <nombrepaquete>_<versión>.orig.tar.gz. Igual que como lo hizo la orden dh_make en «Debianización» inicial, Sección 2.4.


    9.5 La orden cvs-buildpackage y similares

    Deberías considerar el utilizar algún sistema de administración de código para gestióna el proceso de empaquetado. Hay varios guiones adaptados para que puedan utilizarse en algunos de los sistemas de control de versiones más populares.

    Estas órdenes también automatizan el empaquetado de nuevas versiones del código fuente.


    9.6 Verificar actualizaciones del paquete

    Cuando construyas una nueva versión del paquete, deberías hacer lo siguiente para verificar que el paquete puede actualizarse de forma segura:

    Si el paquete hace uso de unos guiones pre/post/inst/rm complicados, asegúrate de probar éstos con las distintas rutas posibles en la actualización del paquete.

    Ten en cuenta que si tu paquete ha estado previamente en Debian, lo más frecuente es que gente actualice el paquete desde la versión que estaba en la última versión de Debian. Recuerda que debes probar también las actualizaciones desde esa versión.


    [ anterior ] [ Contenidos ] [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] [ A ] [ siguiente ]


    Guía del nuevo desarrollador de Debian

    version 1.2.11, 12 de enero de 2007.

    Josip Rodin joy-mg@debian.org
    Traducido por: Javier Fernández-Sanguino Peña jfs@debian.org
    Traducido por: David Martínez ender@debian.org
    Traducido por: Ana Beatriz Guerrero López ana@debian.org