[ anterior ] [ Contenidos ] [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] [ A ] [ siguiente ]
Ahora que has probado tu nuevo paquete en profundidad, estarás preparado para
comenzar el proceso de nuevo desarrollador de Debian tal y como se describe en:
http://www.debian.org/devel/join/newmaint
Tendrás subir el paquete al archivo de Debian una vez que llegues a ser un
desarrollador oficial. Puedes hacer esto manualmente, pero es más fácil
hacerlo con las herramientas automáticas ya disponibles como
dupload(1)
o dput(1)
. A continuación describiremos
como hacerlo con dupload
.
En primer lugar, tienes que crear un fichero de configuración de dupload.
Puedes hacerlo editando el fichero general del sistema
/etc/dupload.conf
, o creando tu propio fichero
~/.dupload.conf
con lo que tu quieras cambiar. Pon algo como esto
en el fichero:
package config; $default_host = "anonymous-ftp-master"; $cfg{'anonymous-ftp-master'} = { fqdn => "ftp-master.debian.org", method => "ftp", incoming => "/pub/UploadQueue/", # files pass on to dinstall on ftp-master which sends emails itself dinstall_runs => 1, }; 1;
Por supuesto, cambia el nombre por el tuyo y lee la página de manual
dupload.conf(5)
para comprender qué significa cada una de estas
opciones.
La opción $default_host es la más problemática, determina cual de las colas de
envios se usará por defecto. "anonymous-ftp-master" es la primaria,
pero es posible que quieras usar otra más rápida. Para más información sobre
las colas de envío, consulta la Referencia del desarrollador, en concreto la
sección «Uploading a package», en
/usr/share/doc/developers-reference/ch-pkgs.en-us.iso-8859-1.html#s-upload
Ahora conecta con tu proveedor de Internet, y ejecuta la orden:
dupload gentoo_0.9.12-1_i386.changes
dupload
comprueba que las sumas md5 coinciden con aquellas en el
fichero .changes, y te avisará de rehacer el paquete como se describe en Reconstrucción completa, Sección
6.1 para poder enviarlo correctamente.
Si encuentras algún problema con la subida del paquete a ftp://ftp-master.debian.org/pub/UploadQueue/
,
puedes arreglarlo subiendo manualmente a ftp://ftp-master.debian.org/pub/UploadQueue/
a través de ftp
un fichero «*.commands
» firmado con
gnupg. [3]. Por ejemplo, usando
«hello.commands
»:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Uploader: Roman Hodek <Roman.Hodek@informatik.uni-erlangen.de> Commands: rm hello_1.0-1_i386.deb mv hello_1.0-1.dsx hello_1.0-1.dsc -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: 2.6.3ia iQCVAwUBNFiQSXVhJ0HiWnvJAQG58AP+IDJVeSWmDvzMUphScg1EK0mvChgnuD7h BRiVQubXkB2DphLJW5UUSRnjw1iuFcYwH/lFpNpl7XP95LkLX3iFza9qItw4k2/q tvylZkmIA9jxCyv/YB6zZCbHmbvUnL473eLRoxlnYZd3JFaCZMJ86B0Ph4GFNPAf Z4jxNrgh7Bc= =pH94 -----END PGP SIGNATURE-----
Puedes crear un repositorio personal de paquetes en
URL="http://people.debian.org/~nombre_de_cuenta"
(si eres desarrollador oficial) con una simple llamada a dupload -t
nombre_de_objetivo. Para hacerlo deberías añadir lo
siguiente al fichero «/etc/dupload.conf
»:
# Cuenta de desarrollador $cfg{'nombre_de_objetivo'} = { fqdn => "people.debian.org", method => "scpb", incoming => "/home/nombre_de_cuenta/public_html/package/", # No necesitas anunciarlo dinstall_runs => 1, }; $cfg{'nombre_de_objetivo'}{preupload}{'changes'} = " echo 'mkdir -p public_html/package' | ssh people.debian.org 2>/dev/null ; echo '¡Directorio de paquetes creado!'"; $cfg{'nombre_de_objetivo'}{postupload}{'changes'} = " echo 'cd public_html/package ; dpkg-scanpackages . /dev/null >Packages || true ; dpkg-scansources . /dev/null >Sources || true ; gzip -c Packages >Packages.gz ; gzip -c Sources >Sources.gz ' | ssh people.debian.org 2>/dev/null ; echo '¡Archivo de paquetes creado!'";
Aquí, el repositorio APT se construye mediante una simple ejecución remota con
SSH. Los ficheros de sobreescritura que necesitan
dpkg-scanpackages
y dpkg-scansources
se especifican
como /dev/null
. Esta técnica la puede emplear alguien que no es
desarrollador de Debian para almacenar sus paquetes en su página personal.
También se pueden usar apt-ftparchive
o otros programas para crear
un repositorio APT.
[ anterior ] [ Contenidos ] [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] [ A ] [ siguiente ]
Guía del nuevo desarrollador de Debian
version 1.2.11, 12 de enero de 2007.joy-mg@debian.org
jfs@debian.org
ender@debian.org
ana@debian.org