[ anterior ] [ Contenidos ] [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] [ siguiente ]
Ejecuta lintian(1)
sobre tu fichero de cambios .changes; este
programa comprobará muchos errores comunes al empaquetar. La orden es:
lintian -i gentoo_0.9.12-1_i386.changes
Por supuesto, cambia el nombre de fichero con el nombre del fichero de cambios generado por tu paquete. Si parece que hay algunos errores (líneas que comienzan por E:), lee la explicación (líneas N:), corrige errores, y reconstruye como se describe en Reconstrucción completa, Sección 6.1. Las líneas que comienzan con W: son sólo avisos (warnings, N. del T.), así que afina el paquete o verifica que los avisos son falsos (y haz que lintian los acepte, consulta la documentación para más detalles).
Observa que puedes construir el paquete con dpkg-buildpackage
y
ejecutar lintian
todo de una sola vez con debuild(1)
.
Mira dentro del paquete usando un gestor de ficheros como mc(1)
, o
descomprímelo en algún punto temporal usando dpkg-deb(1)
. Vigila
que no haya ficheros innecesarios extra, tanto en el binario como en el paquete
fuente. A veces, hay cosas que no se limpiaron adecuadamente, debes ajustar tu
fichero «rules» para arreglar esto. Pista: `zgrep ^+++
../gentoo_0.9.12-1.diff.gz` te dará una lista de tus cambios o contribuciones a
las fuentes, y `dpkg-deb -c gentoo_0.9.12-1_i386.deb` listará los ficheros en
el paquete binario.
Instala el paquete para probarlo tú mismo, por ejemplo, usando la orden
debi(1)
como superusuario. Intenta instalarlo y ejecutarlo en
otras máquinas distintas de la tuya, y presta atención para detectar errores o
avisos tanto en la instalación como en la ejecución del programa.
[ anterior ] [ Contenidos ] [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] [ siguiente ]
Guía del nuevo desarrollador de Debian
versión 1.2, 6 de Abril 2001.joy-mg@debian.org
jfs@computer.org
david.martinez@rediris.es
anja_isbilia@yahoo.es