mini-COMO: La abogacía por Linux

Paul L. Rogers, Paul.L.Rogers@li.org
Traducido por Mauricio Rivera Pineda, rmrivera@hotmail.com

v0.3, 13 Noviembre de 1996. Traducido en Febrero del 97.
Este documento provee sugerencias acerca de cómo la comunidad de Linux puede abogar efectivamente por el uso de Linux.

1. Acerca de este documento

Este es el COMO para la Defensa de Linux y tiene la intención de proveer pautas e ideas para apoyar sus esfuerzos de defensa de Linux.

Este COMO fue inspirado por Jon maddog Hall cuando respondió a una demanda de guías para defender a Linux durante las actividades del Día de la Red del 96 (NetDay96, http://www.netday96.com. El respondió positivamente a estas guías y observó que ellas eran la base de una lista de "normas de conducta" que podrían beneficiar la comunidad de Linux.

El autor y mantenedor del COMO para la Defensa de Linux es Paul L. Rogers, Paul.L.Rogers@li.org. los comentarios y adiciones que se propongan serán bienvenidos.

Si necesita saber más acerca del Proyecto de Documentación de Linux o acerca de los COMOs de Linux, siéntase libre de contactar

En el caso de la comunidad hispanoparlante, los contactos específicos son: Juan José Amor, jjamor@infor.es (LuCAS) y Francisco. J. Montilla, pacopepe@insflug.org (INSFLUG).
al supervisor: Greg Hankins, gregh@sunsite.unc.edu.

Greg Hankins publicará cada mes este documento en varios grupos de noticias nacionales e internacionales.

2. Información sobre derechos reservados de autor.

Este COMO tiene derechos reservados de autor © 1996 por Paul L. Rogers. Todos los derechos reservados.

Cualquier copia literal puede reproducirse o distribuirse en cualquier medio físico o electrónico sin permiso expreso del autor.

Las traducciones igualmente son permitidas sin el permiso expreso si éstas incluyen una nota acerca de quién lo tradujo.

Pueden agregarse citas cortas sin el consentimiento previo del autor.

Los Trabajos derivados y distribuciones parciales del COMO de Defensa de Linux deben acompañarse ya sea con una copia literal de este archivo o con un apuntador hacia una copia literal .

La redistribución comercial es permitida y alentada; sin embargo, al autor le gustaría ser notificado de tales distribuciones.

En resumen, deseamos promover la diseminación de esta información a través del mayor número posible de canales. Sin embargo, deseamos retener los derechos de autor de los documentos de COMO, y nos gustaría ser notificados de cualquier plan de redistribuir los COMOs.

Más aún, queremos que toda la información provista en los COMOs sea diseminada. Si usted tiene preguntas, por favor contacte a Greg Hankins, el coordinador de los COMOs de Linux, en esta dirección: gregh@sunsite.unc.edu.

3. Introducción

La comunidad de Linux ha sabido por algún tiempo que para muchas aplicaciones, Linux es un producto estable, fiable, robusto (aún cuando no perfecto). Desafortunadamente, hay todavía mucha gente, incluyendo tomadores de decisiones claves, que no son conscientes de la existencia de Linux ni de sus capacidades.

Si Linux y los muchos otros componentes que conforman una distribución de Linux han de lograr su máximo potencial, es crítico que nosotros lleguemos a los usuarios posibles y defendamos (siendo muy cuidadosos de no prometer demasiado) el uso de Linux para las aplicaciones apropiadas.

La razón por la cual muchos productos comerciales han tenido éxito en el mercado no es tanto por la superioridad técnica como por las habilidades publicitarias de la compañía.

Si usted goza con el uso de Linux y le gustaría contribuir de alguna manera con la comunidad de Linux, por favor considere la posibilidad de actuar de acuerdo con alguna o algunas de las ideas expresadas en este COMO y así ayude a otros a aprender más acerca de Linux.

4. Información Relacionada

Lars Wirzenius tiene también algunos pensamientos
http://www.iki.fi/liw/texts/advocating-linux.html acerca de cómo promover el uso de Linux.

El propósito de Linux International http://www.li.org es promover el desarrollo y el uso de Linux.

El Linux Documentation Project (Proyecto para la Documentación de Linux)
http://sunsite.unc.edu/mdw/linux.html es un recurso de valor incalculable para los promotores de Linux.

El propósito de Linux Advocacy Project (Proyecto para la Defensa de Linux) http://www.10mb.com/linux/ es el de alentar a los desarrolladores de aplicaciones comerciales de proveer versiones nativas en Linux de su software.

El programa de Linux CD and Support Giveaway http://emile.math.ucsb.edu:8000/giveaway.html está ayudando a que Linux esté disponible en mayor número, por medio de la acción de alentar la reutilización de los CD-ROMs de Linux.

Specialized Systems Consultants, Inc. (SSC) publica The Linux Journal (el Diario de Linux )
http://www.ssc.com/lj/ así como la Linux Gazette http://www.ssc.com/lg/, un periódico electrónico en línea.

5. Promoción del uso de Linux

6. Normas de Conducta

7. Grupos de Usuarios

8. Reconocimientos

El siguiente reconocimiento y agradecimiento va por todos los que contribuyeron, incluyendo:

9. Anexo: El INSFLUG

El INSFLUG forma parte del grupo internacional Linux Documentation Project, encargándose de las traducciones al castellano de los Howtos (Comos), así como la producción de documentos originales en aquellos casos en los que no existe análogo en inglés.

En el INSFLUG se orienta preferentemente a la traducción de documentos breves, como los COMOs y PUFs (Preguntas de Uso Frecuente, las FAQs. :) ), etc.

Diríjase a la sede del INSFLUG para más información al respecto.

En la sede del INSFLUG encontrará siempre las últimas versiones de las traducciones: www.insflug.org. Asegúrese de comprobar cuál es la última versión disponible en el Insflug antes de bajar un documento de un servidor réplica.

Se proporciona también una lista de los servidores réplica (mirror) del Insflug más cercanos a Vd., e información relativa a otros recursos en castellano.

Francisco José Montilla, pacopepe@insflug.org.