[ anterior ] [ Contenidos ] [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] [ siguiente ]


APT HOWTO
Capítulo 7 - Tricks and Techniques


7.1 Cómo instalar programas "en demanda"

Está compilando un programa, y de repente, boom!, hay un error porque necesita cierto archivo ".h" que no tiene. El programa auto-apt puede salvarlo de esas situaciones. Le pregunta si instala ciertos programas que son requeridos, deteniendo los procesos relevantes y continuando una vez que el paquete es instalado.

Lo que hace, es básicamente ejecutar:

     # auto-apt run command

Where command is the command to be executed that may need some unavailable file. For example:

     # auto-apt run ./configure

Le preguntará entonces si desea instalar los paquetes necesarios y llamará automáticamente a apt-get. Si está en modo gráfico, una interfáz gráfica remplazará la interfáz de texto que aparece normalmente.

Auto-apt mantiene las bases de datos que necesitan estar al día para lograr que esto funcione. Esto se realiza con los comandos auto-apt update, auto-apt updatedb y auto-apt update-local.


7.2 Trabajando con paquetes

If you are dealing with several machines in a network it might be useful to have a package caching system, so that you will not have to download the packages for each machine. This manual will focus on the apt-proxy package, which does exactly that. Other solutions exist, like apt-cacher, though. You may want to try each one to choose the one that best fits your needs.

First of all, install the apt-proxy package. It will register itself on inetd to listen for requests on port 9999, you may need to restart the inetd service.

Next you'll want to edit the /etc/apt-proxy/apt-proxy.conf file. It lists the real servers apt-proxy will use to download the package lists and packages from. You can use http, ftp and rsync as transfer methods. The file comes with a default "backend" that looks like this:

     add_backend /debian/                                    \
             $APT_PROXY_CACHE/debian/                        \
             http://ftp.us.debian.org/debian/                \
             http://ftp.de.debian.org/debian/                \
             http://ftp.uk.debian.org/debian/                \
             +ftp.us.debian.org::debian/

This means that whenever a client tries to get something from /debian/ apt-proxy will use its cache, the listed Debian http mirrors and one rsync server, which is preferred for downloading the package lists (the "+" sign means prefered for control files).

How, then, a client will use this backend? By adding the following line at the /etc/apt/sources.list file at the clients (including the box in which apt-proxy is installed):

     deb http://server:9999/debian/ stable main

The line looks much like a normal line. The difference here is you put your apt-proxy server where you would normally put an http or ftp mirror, uses a port value (9999) and then select the backend (/debian/). After having done all this initial setup update the list of packages at one of the machines and upgrade it first, so that it will only download a package one time. After the first machine is up-to-date update the others.

You can use the apt-proxy-import command to import the packages that are inside your current APT cache (/var/cache/apt/archives/) by running apt-proxy-import /var/cache/apt/archives. Notice that you must have run the update process in at least one client to initiate the apt-proxy's cache before using apt-proxy-import.

You can learn more about apt-proxy by reading the comments that populate the /etc/apt-proxy/apt-proxy.conf file. To setup http and ftp proxies for apt-proxy to use, for example, you will find example configurations at the end of the file.


7.3 Decidiendo cual archivo sources.list es el mejor: netselect, netselect-apt.

Una duda frecuente, principalmente entre los usuarios novatos es: "¿Cuál servidor Debian debo incluir en el archivo sources.list?". Hay muchas formas de decidir esto. Los expertos podrían tener un script que determine el tiempo de un ping entre los distintos servidores. Pero hay un programa que hace esto por nosotros: netselect.

Para instalar netselect, hágalo así:

     # apt-get install netselect

Al ejecutarlo sin algún parámetro muestra la ayuda. Ejecutándolo con una lista de servidores separada por un espacio, regresará una lista con la puntuación del host. Esta lista considera el tiempo de ping y el número de "saltos" (servidores por los cuales una petición de red debe pasar para alcanzar su destino) y es inversamente proporcional a la velocidad de descarga (la menor es la mejor). El servidor que regresa es aquel que tiene una puntuación menor (se puede ver la lista completa agregando la opción -vv). Ejemplo:

     # netselect ftp.debian.org http.us.debian.org ftp.at.debian.org download.unesp.br ftp.debian.org.br
      365 ftp.debian.org.br
     #

Esto significa que, de los servidores incluidos como parámetros en netselect, ftp.debian.org.br fue el mejor, con una puntuación de 365. (Atención, la puntuación depende de la localización geográfica, la topología de red, la distancia entre la computadora y los servidores, por lo tanto, dependiendo de la computadora en la que se ejecute el comando podría ser otro el mejor servidor).

Ahora agregue el servidor más rápido encontrado por netselect en el archivo /etc/apt/sources.list ( regresa a El archivo /etc/apt/sources.list, Sección 3.1) sigue los pasos en Trabajando con paquetes, Capítulo 4.

Nota: la lista de los servidores se puede encontrar en el archivo:http://www.debian.org/mirror/mirrors_full.

Iniciando con la versión 0.3, el paquete netselect incluye el script netselect-apt, el cual realiza automáticamente el proceso mencionado arriba. Sólo introduzca el árbol de la distribución como parámetro (el cual, por defecto es "stable") y el archivo sources.list será generado con los mejores servidores para main y non-US y será guardado en el directorio actual. El siguiente ejemplo genera un archivo sources.list de una distribución estable

     # ls sources.list
     ls: sources.list: File or directory not found
     # netselect-apt stable
     (...)
     # ls -l sources.list
     sources.list
     #

Recuerde: el archivo sources.list se crea en el directorio actual, y debe moverse al directorio /etc/apt .


7.4 Eliminando archivos de localización no utilizados: localepurge

Muchos Debianeros utilizan sólo un "locale". Un usuario Mexicano de Debian, por ejemplo, usualmente utulizará el es_MX todo el tiempo y no le importará el de.

localepurge es una herramienta muy útil para estos usuarios. Puede liberar mucho espacio dejando sólo instalados los que realmente necesita. Sólo ejecuta apt-get install localepurge.

Es muy fácil de configurar, las preguntas de debconf guían al usuario en una configuración paso a paso. Sea cuidadoso en contestar la primer pregunta, una respuesta errónea podría eliminar todos los archivos de localización, aún aquellos que necesitas. La única manera de recuperarlos es reinstalando todos lo paquetes que los proveen.


7.5 Cómo mantenerse informado de los cambios en los paquetes.

Cada paquete instala en su directorio de documentación (/usr/share/doc/packagename) un archivo llamado changelog.Debian.gz el cual contiene una lista de cambios realizados al paquete desde la última versión. Puede leer estos archivos con zless, por ejemplo, pero no es muy fácil estar buscando estos archivos después de una instalación de un sistema completo.

Existe una forma de automatizar esta tarea por medio de una herramienta llamada apt-listchanges. Para iniciar, primero necesita instalar el paquete apt-listchanges. Durante la instalación del paquete, Debconf lo configurará. Conteste a las preguntas sobre la configuración como desee.

La opción: "Apt-listchanges deberá ser automáticamente ejecutada por APT" esto es muy útil porque muestra los cambios que han sido hechos al paquete que está siendo instalado por apt durante una actualización y le deja analizarlos antes de continuar. La opción: "Debe apt-listchanges preguntar por autorización después de mostrar los cambios" es útil porque le pregunta si desea continuar la instalación después de leer los cambios. Si decide no continuar con la instalación apt-listchanges regresará con un error y apt abortará la instalación.

Después que apt-listchanges sea instalado, tan pronto como los paquetes sean descargados por apt, mostrará las listas de los cambios realizados a estos paquetes antes de instalarlos.


[ anterior ] [ Contenidos ] [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] [ siguiente ]


APT HOWTO

2.0.2 - October 2006

Gustavo Noronha Silva kov@debian.org
Hugo Mora h.mora@melix.com.mx