El sistema de gestión de paquetes de Ubuntu está derivado del mismo sistema utilizado por la distribución Debian GNU/Linux. Los paquetes contienen todos los archivos necesarios, meta-datos e instrucciones para implementar una funcionalidad particular o una aplicación software en un equipo Ubuntu.
Los paquetes Debian normalmente tienen la extensión '.deb', y normalmente existen en repositorios que son colecciones de paquetes que se encuentran en varios soportes, como discos CD-ROM o en línea. Los paquetes normalmente están en un formato binario pre-compilado; su instalación es rápida y no requiere compilar software.
Muchos paquetes complejos usan el concepto de dependencias. Las dependencias son paquetes adicionares que el paquete principal requiere tener instalados para funcionar correctamente. Por ejemplo, el paquete de sintetización de discursos Festival depende del paquete festvox-kalpc16k, que proporciona una de las voces utilizadas en la aplicación. Para que Festival funcione, todas las dependencias han de ser instaladas. Las herramientas de administración de software de Ubuntu se ocupan de esto automáticamente.