El trabajo en red con su sistema Ubuntu junto con clientes Windows implica la provisión e integración de los servicios comunes a los entornos Windows. Estos servicios ayudan en la compartición de datos e información acerca de los equipos y usuarios implicados en la red, y pueden clasificarse en tres grandes categorías de funcionalidad:
Compartir impresoras y archivos. Se utiliza el protocolo Server Message Block (SMB) para facilitar la compartición de archivos, directorios, volúmenes e impresoras a través de la red.
Servicios de Directorio. Comparten información vital de los equipos y usuarios de la red con las tecnologías Lightweight Directory Access Protocol (LDAP) y Microsoft Active Directory®.
Autenticación y acceso. Establecen la identidad de un equipo o usuario de la red y determinan la información a la que el equipo o el usuario está autorizado a acceder usando principios y tecnologías como permisos de archivos, políticas de grupos y el servicio de autentificación Kerberos.
Afortunadamente, su sistema Ubuntu proporciona facilidades semejantes a las de los clientes Windows, y compartir recursos de red es una de ellas. Una de las principales piezas de software que su sistema Ubuntu trae para trabajar en red con Windows es SAMBA, la suite de heramientas y aplicaciones de servidor SMB. Esta sección de la Guía del Servidor Ubuntu le introducirá brevemente en la instalación y configuración limitada de la suite de heramientas y aplicaciones de servidor SAMBA. La documentación e información detallada sobre SAMBA está fuera del alcance de esta documentación, pero existe en la web de SAMBA.