Consejos para el escritorio
Anterior

Consejos para el escritorio

Esta sección detalla algunos consejos para usar y personalizar el escritorio.

Ejecutar programas automáticamente cuando KDE se inicia

  1. La forma más sencilla de ejecutar programas automáticamente cuando KDE se inicia es usando la característica de KDE llamada Administrador de sesiones. Usted puede configurar KDE para que se inicie exactamente como desee cada vez que entre en su sesión.

  2. Elija Menu-KPropiedades del SistemaGestor de Sesiones en la pestaña Avanzado en la parte superior y abajo la seccionAjustes avanzados de usuario . Seleccione el botón Gestor de Sesiones a la derecha. Asegurese que se encuentre seleccionada la opción Restaurar sesion salvada manualmente.

  3. Ejecute todas las aplicaciones que desee tener en ejecución cada vez que inicie sesión. Una vez que todo esté como buscaba, elija Menú KSalvar Sesión. Cada vez que inicie KDE, volverá a esta configuración.

  4. Otra forma de conseguir esto es haciendo una copia de la entrada de la aplicación que desea autoiniciar desde /usr/share/applications al directorio ~/.kde/Autostart.

Iniciar sesión en KDE automáticamente al arrancar el equipo

Es posible iniciar sesión automáticamente con un usuario al arrancar la máquina. Esto no es recomendable en la mayoría de los casos, puesto que no es seguro y puede permitir a otros usuarios acceder a su información.

  1. Ir a Propiedades del Sistema a través de KMenuPropiedades del Sistema. Bajo la pestaña Avanzado Seleccione Configuración de Inicio.

  2. Pulse en el Modo Administrador... e introduzca su clave para obtener permisos de administrador.

  3. Seleccione la pestaña Facilidades. Marque Activar Autoiniciar, seleccione el usuario al que desea autoiniciar y elija el tiempo de retardo que desee.

Reiniciar KDE sin reiniciar la maquina

  1. Guarde y cierre todas las aplicaciones abiertas.

  2. Presione Ctrl+Alt+Backspace para reiniciar KDE o X-Windows.

  3. Si Ctrl+Alt+Backspace está deshabilitado, abra Konsole yendo a KMenuSistemaKonsole - Consola de Terminal. En la línea de órdenes teclee lo siguiente y presione la tecla Intror (si le pide una contraseña, introduzca su contraseña de usuario seguida por la tecla Intro):

    sudo /etc/init.d/kdm restart
    

    (Vea “Previniendo que el atajo Ctrl-Alt-Backspace reinicie X” para deshabilitar Ctrl+Alt+Backspace.)

Previniendo que el atajo Ctrl-Alt-Backspace reinicie X

  1. Hazga una copia de respaldo de su archivo /etc/X11/xorg.conf existente. Para hacerlo, abra Konsole yendo a KMenuSistemaKonsole - Consola de Terminal. En la línea de órdenes introduzca lo siguiente y luego presione la tecla Intro (si le pide una contraseña, introduzca su contraseña de usuario seguida por la tecla Intro):

    sudo cp /etc/X11/xorg.conf /etc/X11/xorg.conf_backup
    
  2. Abra /etc/X11/xorg.conf para editarlo. Para hacer esto, presione Alt+F2 y en el diálogo Ejecutar comando escriba lo siguiente y luego presione la tecla Ejecutar (si le pide una contraseña, introduzca su contraseña de usuario y luego presione el botón Aceptar):

    kdesu kwrite /etc/X11/xorg.conf
    
  3. Agregue las siguientes lineas al final del archivo

    Section	"OpcionesdeServidor"
    	Option	"NoZap"	"si"
    EndSection
    
  4. Guarde el achivo editado y cierre KWrite.

  5. Los cambios tomaran efecto la proxima vez que usted entre a KDE. Si usted desea que los cambios se apliquen de forma inmediata, reinicie KDE de forma manual.(Vea “Reiniciar KDE sin reiniciar la maquina”.)

Inicie un programa manualmente.

Algunas veces resulta util el iniciar un programa manualmente, por ejemplo cuando un programa no tiene una entrada en el menú. esto es facíl de hacer con el dialogo Correr Comando

  1. Abra el diálogo Ejecutar comando presionando Alt+F2

  2. Entre el nombre del programa el cual desea inicializar, y presione el botón OK

Encender de manera automatica BloqNum cuando KDE inicie

  1. Abra Configuración del sistema yendo a KMenuConfiguracións del sistema. En la ventana Configuración del sistema, seleccione la opción Teclado y ratón.

  2. Bajo la sección Teclado, localice la subsección titulada Bloqueo numérico en el inicio de KDE, habilite la casilla Activar. Haga clic en Aplicar para guardar su configuración.

El cambio será efectivo la próxima vez que entre a KDE. Si desea probarlo en este momento, desactive el bloqueo numérico y reinicie KDE (Véase “Reiniciar KDE sin reiniciar la maquina”).

Manejar enlaces help:/ en Firefox como Konqueror

Firefox no está instalado por defecto, así para que funcione tendrá que haber instalado anteriormente Firefox. Acuda a la documentación Añadir aplicaciones para obtener más información sobre la instalación de aplicaciones.

Konqueror puede manejar las URL help:/ por defecto. Firefox también puede manejarlas del mismo modo, sin embargo requiere que edite manualmente la configuración de Firefox para hacerlo. El siguiente procedimiento le ayudará en dicha configuración.

  1. Inicie Firefox eligiendo KMenuInternetNavegador web Firefox.

  2. En la barra de direcciones escriba about:config presione la tecla Enter.

  3. Haga clic con el botón derecho en la lista y seleccione NuevoLógico. Escriba network.protocol-handler.external.help como el Nombre de preferencia y true como el Valor. Presione el botón Aceptar para terminar.

  4. Haga clic con el botón derecho en la lista y seleccione NuevoCadena. Escriba network.protocol-handler.app.help como el Nombre de preferencia y khelpcenter como el Valor. Presione el botón Aceptar para terminar.

Editar el menu-K

Kubuntu incluye la aplicación KDE Menu Editor, asi usted puede personalizar sus menus y agregar entradas para aplicaciones que no aparecen en el mismo luego de haber sido instaladas. Para agregar, eliminar, o modificar una entrada, refiérase al siguiente procedimiento.

  1. Abra el Editor de menú de KDE haciendo clic con el botón derecho en KMenu y eligiendo Editor de menú. Si ha bloqueado su Kicker, también puede abrir el Editor de menú de KDE presionando Alt+F2, escribiendo kmenuedit y presionando el botón OK.

  2. En el panel izquierdo del Editor de Menús de KDE, elija el submenú en el que desea colocar la nueva entrada.

  3. Elija ArchivoNuevo elemento o presione el botón Nuevo elemento. En la ventana Nuevo elemento, elija un Nombre. Luego, añada la Descripción, Comentario y Orden. Seleccione el icono pulsando en Icono. La Orden será normalmente el nombre del paquete, Nombre es lo que aparecerá en el menú, y el Comentario aparecerá en la etiqueta emergente que aparece sobre la entrada del menú. Los Iconos se eligen del directorio /usr/share/icons/icon_theme por defecto, aunque pueden escogerse desde cualquiera de sus archivos.

Para cambiar el orden de las entradas en el menú, pinche y arrastre la entrada en la ventana del Editor de Menús de KDE.

Applets Avanzados de Escritorio

SuperKaramba es un sistema para ejecutar miniprogramas en el escritorio (desklets) tales como estado del tiempo, tickers de noticias, Pantallas de información del sistema, o controles del reproductor de música en el escritorio, donde estos forman una relación simbiótica entre visticidad y utilidad.

  1. Instale el paquete superkaramba. Para más información en la instalación de aplicaciones extra, por favor dirígase a la documentación Agregar Aplicaciones

  2. Una vez instalado, abra SuperKaramba yendo a KMenuUtilidadesSuperKaramba.

Para descargar applets adicionales para SuperKaramba puede o seleccionar el botón Nuevos temas... en la ventana principal o puede ir a KDE-Look.org y seleccionar el vinculo Karamba.

Instalar tipografías adicionales

Esta sección describe cómo instalar fuentes extra desde los archivos de Kubuntu.

  1. Para tipografías internacionales, instale los siguientes paquetes (acuda a la documentación Añadir aplicaciones para obtener ayuda sobre la instalación de aplicaciones extra):


    xfonts-intl-arabic
    xfonts-intl-asian
    xfonts-intl-chinese
    xfonts-intl-chinese-big
    xfonts-intl-european
    xfonts-intl-japanese 
    xfonts-intl-japanese-big
    xfonts-intl-phonetic

  2. Para tipografías básicas Microsoft True Type, instale el paquete msttcorefonts (acuda a la documentación Añadir aplicaciones para obtener ayuda sobre la instalación de aplicaciones extra).

  3. Para obtener Ghostscript fonts, instala el paquete gsfonts-x11 (por favor, lee la documentación en Agregando Aplicaciones para obtener ayuda para instalar otras aplicaciones).

Si prefiere descargar fuentes manuálmente, puede instalarlas fácilmente abriendo Konqueror y tipeando fonts:/ en la barra de direcciones. Luego puedes instalar la fuente a nivel de todo el sistema o para uso personal mediante arrastrar y soltar en las carpetas respectivas.

Instalar Compiz Fusion

Compiz Fusion es un proyecto que utiliza la aceleración gráfica 3D para suministrar nuevos efectos y características gráficas a su escritorio. El proyecto es el resultado de la unión de Compiz y Beryl (un proyecto anterior basado en Compiz). Esta sección describe cómo instalar Compiz Fusion en Kubuntu 8.04.

Nota

Antes de instalar Compiz Fusion, puede que necesite corroborar si dispone de los controladores correctos para su tarjeta gráfica. Vea http://www.compiz.org/NVidia, http://www.compiz.org/ATI y http://www.compiz.org/Intel para información sobre los controladores de las tarjetas gráficas de nVidia, ATI e Intel respectivamente.

  1. Vaya a KMenuSistemaAdept Manager - Administrador de paquetes (cuando se le pregunte por una contraseña en el diálogo Correr como superusuario - KDE su, ingrese su contraseña y presione el botón OK).

  2. Instale los siguientes paquetes:


    compiz-kde
    compiz-fusion-plugins-main
    compiz-fusion-plugins-extra
    compiz-config-settings-manager

  3. Luego de finalizada la instalación, puede correr Compiz Fusion presionando Alt+F2 y teclear lo siguiente en el diálogo Ejecutar una aplicación seguido de presionar el botón OK :

    compiz --replace
    

El siguiente procedimiento describe como configurar Compiz Fusion para que se ejecute al inicio.

  1. Vaya a ~/.kde/Autostart usando Konqueror.

  2. Haga clic derecho en el área de contenido y seleccione Crear nuevoEnlace a una aplicación. Esto abre una ventana de propiedades con pestañas.

  3. En la pestaña General, proporcione un nombre descriptivo para el programa, por ejemplo Compiz-Fusion.

  4. Haga clic en la pestaña Aplicación e ingrese lo siguiente en el cuadro de texto Comando presione el botón OK para finalizar y cierre la ventana con pestañas:

    compiz --replace
    

    A partir de ahora, cuando inicie KDE, Compiz Fusion debería iniciarse automáticamente.

Para configurar Compiz Fusion, vaya a K-MenuConfiguraciónCompizConfig Gestor de configuración.

Anterior
Inicio