
Kubuntu ofrece distintas potentes aplicaciones de gráficos y dibujo.
Gwenview es el visor predeterminado. Permite la edición de imagen, operaciones básicas de archivo, visualización en pantalla completa y más. Gwenview trabaja muy bien en la búsqueda y administración de colecciones de imágenes. Proporciona un control preciso de escalado de la imagen, con acercamiento y alejamiento manual del enfoque o ajuste automático de la imagen para que encaje en la ventana de visualización.
Gwenview se instala en Kubuntu de forma predeterminada. Ejecute Gwenview yendo al ->->->.
Más información disponible desde la Página de inicio de Gwenview.
GIMP es un poderoso programa de edición de gráficos parecido a Adobe Photoshop. GIMP es una de las mejores herramientas disponibles en programas para la edición rápida de imágenes. A menudo, distintas tareas requieren distintos ambientes de edición. Las vistas y comportamientos de GIMP pueden ser ajustados de forma personalizada, incluyendo la elección para temas, cambios de color, fragmentos de espaceado, tamaños de íconos, y un conjunto de herramientas seleccionadas de la caja de herramientas.
La interfaz es modularizada dentro de elementos acoplables, los cuales pueden ser alineados en etiquetas o abiertos en ventanas separadas. La tecla TAB intercambia entre los elementos de la interfaz, ya que pueden ser ocultados cuando no están en uso. GIMP ofrece un modo de pantalla completa, el cual es efectivo para la previsualización de imágenes, y hace lo mejor del área de la pantalla cuando se están editando imágenes.
Instalar el paquete de GIMP. Refiérase al documento Añadir aplicaciones para ayuda en la instalación de aplicaciones.
Una vez instalado, inicie GIMP yendo al ->->->.
Más información disponible en la página de documentación de GIMP.
Inkscape es una poderosa aplicación de gráficos para la creación y edición en el formato de archivos SVG (Scalable Vector Graphics o en español, Gráficos de Vector Escalable). Este es un editor de gráficos de vector de código abierto con capacidades parecidas a Adobe Illustrator, CorelDraw, o Xara.
Inkscape permite muchas características avanzadas de SVG (tales como: marcadores, clones, mezcla de alfa y otras).Se ha dedicado una atención especial a la creación de una línea de corriente, con una interfaz rica en características. Con Inkscape, es fácil editar nodos, hacer operaciones de rutas complejas, trazar mapas de bits y realizar otras funciones avanzadas de dibujo.
Instalar el paquete inkscape. Refiérase al documento Añadir aplicaciones para ayuda en la instalación de aplicaciones.
Una vez instalado, inicie Inkscape yendo a ->->->.
Para más información vea la página de inicio de Inkscape.
Blender es una suite integrada de 3D para el modelado, animación, renderizado, post-producción, creación interactiva y reproducción (de juegos). Blender es una suite efectiva de gráficos para crear animaciones y modelos de calidad profesional.
Instalar el paquete Blender. Refiérase al documento Añadir aplicaciones para la ayuda en instalación de aplicaciones.
Una vez instalado, inicie Blender yendo a ->->->.
Refiérase a la Página de documentación de Blender.
Scribus es un programa de código abierto que ofrece el galardonado diseño de página profesional para equipos de sobremesa con una combinación de salida «prensa disponible» y nuevos enfoques de diseño de página. Detrás de la interfaz de uso sencillo, Scribus ofrece características profesionales de publicación como un espacio de color CMYK, separaciones, colores planos, gestión de color ICC y creación versátil de PDF.
Instale el paquete scribus-ng. Vea el docuemento Adding Applications para la ayuda en la instalación de aplicaciones.
Para instalar plantillas adicionales, instale el paquete scribus-template. Vaya al documento Añadir aplicaciones para ayuda sobre como instalar aplicaciones.
Una vez instalado, inicie Scribus yendo a ->->->.
Vea el sitio web para más información
digiKam es una aplicación de gestión de fotos digitales que hace la importación y organización de fotos sencilla. Las fotos se organizan en álbumes que se ordenan cronológicamente o en colecciones personalizadas.
digiKam también permite etiquetado. Las imágenes con la misma etiqueta se puede poner en distintas carpetas; digiKam proporciona una manera intuitiva de examinar estas imágenes etiquetadas. Se pueden añadir comentarios a las imágenes. digiKam usa una base de datos rápida y robusta para almacenar esta metainformación, así que comentar y etiquetar es rápido y fiable.
Aquí verá como iniciarse con digiKam:
Instale el paquete digiKam. vaya al documento Añadir aplicaciones para obtener ayuda para instalar aplicaciones.
Una vez instalado inicie digiKam yendo ay ->->->.
Cuando se conecte una cámara al equipo, Kubuntu deberá abrir un diálogo con elecciones para más acciones. Seleccionar «detectar y descargar digiKam» causa que digiKam se abra y empiece a importar las imágenes.
Si la detección automática no funciona porque la cámara no está actualmente soportada, lance digiKam yendo al ->->->. Seleccione -> y siga las instrucciones para añadir la cámara. Una vez la cámara se ha configurado se puede descargar de la cámara yendo a ->.
Se puede encontrar más ayuda para digiKam en Manual digiKam. El manual de digiKam no se instala pro defecto, hay que instalarlo con el paquete digikam-doc. Vaya al documento Añadir aplicaciones para encontrar ayuda para instalar aplicaciones.