Siguiente: , Anterior: Alineación de texto, Arriba: Formatear el texto


Notación gráfica dentro de elementos de marcado

Se puede añadir diversos objetos gráficos a una partitura, utilizando instrucciones de marcado.

Ciertas instrucciones de marcado permiten la decoración de elementos de texto con gráficos, como se muestra en el ejemplo siguiente.

     
     \markup \fill-line {
       \center-column {
         \circle Jack
         \box "in the box"
         \null
         \line {
           Erik Satie
           \hspace #3
           \bracket "1866 - 1925"
         }
         \null
         \rounded-box \bold Prelude
       }
     }

[image of music]

Algunas instrucciones pueden requerir un aumento del relleno alrededor del texto: esto se puede conseguir con algunas instrucciones de marcado descritas exhaustivamente en Align.

     
     \markup \fill-line {
       \center-column {
         \box "Charles Ives (1874 - 1954)"
         \null
         \box \pad-markup #2 "THE UNANSWERED QUESTION"
         \box \pad-x #8 "A Cosmic Landscape"
         \null
       }
     }
     \markup \column {
       \line {
         \hspace #10
         \box \pad-to-box #'(-5 . 20) #'(0 . 5)
           \bold "Largo to Presto"
       }
       \pad-around #3
           "String quartet keeps very even time,
     Flute quartet keeps very uneven time."
     }

[image of music]

Se pueden imprimir otros símbolos o elementos gráficos sin que se requiera ningún otro texto. De igual manera que en el caso de las expresiones de marcado, dichos objetos se pueden combinar:

     
     \markup {
       \combine
         \draw-circle #4 #0.4 ##f
         \filled-box #'(-4 . 4) #'(-0.5 . 0.5) #1
       \hspace #5
     
       \center-column {
         \triangle ##t
         \combine
           \draw-line #'(0 . 4)
           \arrow-head #Y #DOWN ##f
       }
     }

[image of music]

Entre las funcionalidades gráficas avanzadas se encuentran la posibilidad de incluir archivos de imagen externos convertidos al formato de PostScript Encapsulado (eps), y la inclusión directa de gráficos dentro del archivo de entrada, usando código PostScript nativo. En tal caso puede ser de utilidad la especificación explícita del tamaño del dibujo, como se ejemplifica a continuación:

     
     c1^\markup {
       \combine
         \epsfile #X #10 #"./context-example.eps"
         \with-dimensions #'(0 . 6) #'(0 . 10)
         \postscript #"
           -2 3 translate
           2.7 2 scale
           newpath
           2 -1 moveto
           4 -2 4 1 1 arct
           4 2 3 3 1 arct
           0 4 0 3 1 arct
           0 0 1 -1 1 arct
           closepath
           stroke"
       }
     c

[image of music]

Hay una lista exhaustiva de instrucciones específicas de gráficos en Graphic.

Véase también

Referencia de la notación: Graphic, Anotaciones editoriales.

Fragmentos de código: Texto.

Referencia de funcionamiento interno: TextScript.

Archivos de inicio: scm/define-markup-commands.scm, scm/stencil.scm.

Otros idiomas: English, deutsch.