Anterior: Diagramas de traste automáticos, Arriba: Notación común para cuerdas con trastes
Las digitaciones de la mano derecha p-i-m-a se deben introducir
dentro de una construcción de acorde <>
para que se impriman en
la partitura, incluso si se aplican a una nota suelta.
Nota: Debe haber un guión después de la nota y un espacio
antes del ángulo de cierre > .
|
\clef "treble_8" <c-\rightHandFinger #1 >4 <e-\rightHandFinger #2 > <g-\rightHandFinger #3 > <c-\rightHandFinger #4 > <c,-\rightHandFinger #1 e-\rightHandFinger #2 g-\rightHandFinger #3 c-\rightHandFinger #4 >1
Por brevedad, se puede escribir \rightHandFinger
como algo más
corto, como por ejemplo RH
:
#(define RH rightHandFinger)
Posicionamiento de digitaciones de mano derecha
Es posible ejercer un mayor control sobre la colocación de las digitaciones de la mano derecha estableciendo el valor de una propiedad específica, como se muestra en el ejemplo siguiente.
#(define RH rightHandFinger) \relative c { \clef "treble_8" \set strokeFingerOrientations = #'(up down) <c-\RH #1 e-\RH #2 g-\RH #3 c-\RH #4 >4 \set strokeFingerOrientations = #'(up right down) <c-\RH #1 e-\RH #2 g-\RH #3 c-\RH #4 >4 \set strokeFingerOrientations = #'(left) <c-\RH #1 e-\RH #2 g-\RH #3 c-\RH #4 >2 }
Digitaciones, indicación del número de cuerda y digitaciones de mano derecha
En este ejemplo se combinan las digitaciones de la mano izquierda, indicaciones del número de cuerda y digitaciones de la mano derecha.
#(define RH rightHandFinger) \relative c { \clef "treble_8" <c-3\5-\RH #1 >4 <e-2\4-\RH #2 >4 <g-0\3-\RH #3 >4 <c-1\2-\RH #4 >4 }
Fragmentos de código: Fretted strings.
Referencia de funcionamiento interno: StrokeFinger.