Siguiente: Opciones de la línea de órdenes para lilypond, Arriba: Utilización desde la línea de órdenes
lilypond
El ejecutable lilypond se puede llamar desde la línea de órdenes de la siguiente manera:
lilypond [opción]... archivo...
Cuando se invoca con un nombre de archivo sin extensión, se prueba en
primer lugar con la extensión .ly. Para leer la entrada desde
stdin, utilice un guión (-
) en sustitución de archivo.
Cuando se procesa archivo.ly, la salida resultante son los archivos archivo.ps y archivo.pdf. Se pueden especificar varios archivos; cada uno de ellos se procesará de forma independiente1.
Si archivo.ly contiene más de un bloque \score
, el resto
de las partituras se obtendrán como salida en archivos numerados,
empezando por archivo-1.pdf. además, el valor de
output-suffix
(sufijo de salida) se insertará entre el nombre
base y el número. Un archivo de entrada que contenga
#(define output-suffix "violin") \book { ... } #(define output-suffix "cello") \book { ... }
producirá como salida base-violin.pdf y base-cello-1.pdf.
[1] El estado de GUILE no se restablece después de
procesar un archivo .ly
, por lo que debe tener cuidado de no
modificar ningún valor predeterminado desde dentro de Scheme.