Siguiente: Ocultar pentagramas, Anterior: El símbolo del pentagrama, Arriba: Modificación de pentagramas sueltos
Los pentagramas Ossia se pueden preparar mediante la creación de un pentagrama simultáneo nuevo en la posición adecuada:
\new Staff \relative c'' { c4 b d c << { c4 b d c } \new Staff { e4 d f e } >> c4 b c2 }
Sin embargo, el ejemplo anterior no es lo que normalmente se desea. Para crear pentagramas de ossia que estén encima del pentagrama original, que no tengan compás ni clave, y que tengan un tamaño menor de tipografía se deben usar varios trucos. El Manual de aprendizaje describe una técnica específica para llegar a este objetivo, empezando por Anidado de expresiones musicales.
El ejemplo siguiente utiliza la propiedad alignAboveContext
para alinear el pentagrama de ossia. Este método es muy conveniente
cuando se necesitan sólo algunos pentagramas de ossia.
\new Staff = principal \relative c'' { c4 b d c << { c4 b d c } \new Staff \with { \remove "Time_signature_engraver" alignAboveContext = #"principal" fontSize = #-3 \override StaffSymbol #'staff-space = #(magstep -3) \override StaffSymbol #'thickness = #(magstep -3) firstClef = ##f } { e4 d f e } >> c4 b c2 }
Si se requieren muchos pentagramas de ossia aislados, puede ser más
conveniente la creación de un contexto Staff
vacío con un
identificador de contexto específico; después se pueden crear
los pentagramas de ossia llamando a este contexto y usando
\startStaff
y \stopStaff
en los puntos deseados. Las
ventajas de este método son más patentes si la pieza es más larga que
en ejemplo siguiente.
<< \new Staff = ossia \with { \remove "Time_signature_engraver" \override Clef #'transparent = ##t fontSize = #-3 \override StaffSymbol #'staff-space = #(magstep -3) \override StaffSymbol #'thickness = #(magstep -3) } { \stopStaff s1*6 } \new Staff \relative c' { c4 b c2 << { e4 f e2 } \context Staff = ossia { \startStaff e4 g8 f e2 \stopStaff } >> g4 a g2 \break c4 b c2 << { g4 a g2 } \context Staff = ossia { \startStaff g4 e8 f g2 \stopStaff } >> e4 d c2 } >>
Como alternativa, se puede usar la instrucción
\RemoveEmptyStaffContext
para crear pentagramas de ossia. Este
método es muy conveniente cuando los pentagramas de ossia aparecen
inmediatamente después de un salto de línea. En este caso, no es
necesario en absoluto utilizar silencios de separación; solamente son
necesarios \startStaff
y \stopStaff
. Para ver más
información sobre \RemoveEmptyStaffContext
, consulte
Ocultar pentagramas.
<< \new Staff = ossia \with { \remove "Time_signature_engraver" \override Clef #'transparent = ##t fontSize = #-3 \override StaffSymbol #'staff-space = #(magstep -3) \override StaffSymbol #'thickness = #(magstep -3) } \new Staff \relative c' { c4 b c2 e4 f e2 g4 a g2 \break << { c4 b c2 } \context Staff = ossia { c4 e8 d c2 \stopStaff } >> g4 a g2 e4 d c2 } >> \layout { \context { \RemoveEmptyStaffContext \override VerticalAxisGroup #'remove-first = ##t } }
Alineación vertical de la letra y los compases de ossia
Este fragmento de código muestra el uso de las propiedades de
contexto alignBelowContext
y alignAboveContext
para
controlar la posición de la letra y los compases de ossia.
\paper { ragged-right = ##t } \relative c' << \new Staff = "1" { c4 c s2 } \new Staff = "2" { c4 c s2 } \new Staff = "3" { c4 c s2 } { \skip 2 << \lyrics { \set alignBelowContext = #"1" lyrics4 below } \new Staff \with { alignAboveContext = #"3" fontSize = #-2 \override StaffSymbol #'staff-space = #(magstep -2) \remove "Time_signature_engraver" } { \times 4/6 { \override TextScript #'padding = #3 c8[^"ossia above" d e d e f] } } >> } >>
Glosario musical: ossia, pantagrama, Sistemas a la francesa.
Mannual de aprendizaje: Anidado de expresiones musicales, Tamaño de los objetos, Longitud y grosor de los objetos.
Referencia de la notación: Ocultar pentagramas.
Fragmentos de código: Notación de los pentagramas.
Referencia de funcionamiento interno: StaffSymbol.