Siguiente: , Anterior: Varias sílabas sobre una nota, Arriba: Alineación de la letra a una melodía


Varias notas sobre una sílaba

A veces, y sobre todo en la música medieval, varias notas se cantan sobre una sílaba única; tales vocalizaciones reciben el nombre de melismas, o melismata.

Podemos definir los melismas completamente dentro de la letra, escribiendo un guión bajo _ por cada nota que se quiere añadir al melisma.

Además, podemos hacer que se imprima una línea extensora para indicar el melisma en la partitura, escribiendo un doble guión bajo junto a la primera sílaba del melisma. Este ejemplo presenta los tres elementos que se usan con este fin (todos ellos circundados por espacios): guiones dobles para separar las sílabas de una palabra, guiones bajos para añadir notas al melisma, y un doble guión bajo para poner una línea extensora.

     
     { \set melismaBusyProperties = #'()
      c d( e) f f( e) e e  }
     \addlyrics
      { Ky -- _ _ ri __ _ _ _  e }

[image of music]

En este caso también podemos tener ligaduras de unión y de expresión en la melodía, si establecemos melismaBusyProperties, como se hizo en el ejemplo anterior.

Sin embargo la instrucción \lyricsto también puede detectar los melismas automáticamente: sólo pone una sílaba debajo de un grupo de notas unidas mediante ligadura de unión o de expresión. Si quiere forzar que un grupo de notas sin ligadura sea un melisma, inserte \melisma después de la primera nota del grupo, y \melismaEnd después de la última, p.ej.:

     
     <<
       \new Voice = "lala" {
         \time 3/4
         f4 g8
         \melisma
         f e f
         \melismaEnd
         e2
       }
       \new Lyrics \lyricsto "lala" {
         la di __ daah
       }
     >>

[image of music]

Además, las notas se consideran un melisma si están unidas manualmente mediante una barra, y el barrado automático (véase Establecer el comportamiento de las barras automáticas) está desactivado.

Hay un ejemplo completo de una disposición de partitura SATB en la sección Conjuntos vocales.

Instrucciones predefinidas

\melisma, \melismaEnd.

Véase también

Advertencias y problemas conocidos

Los melismas no se detectan automáticamente, y las líneas de extensión se deben insertar a mano.

Otros idiomas: English, français, deutsch.