Anterior: Citar otras voces, Arriba: Escritura de las particellas
La sección anterior explica la forma de crear citas. La instrucción
\cueDuring
es una forma más especializada de
\quoteDuring
, que es especialmente útil para insertar notas
guía en una particella. La sintaxis es como sigue:
\cueDuring #nombre_de_la_parte #voz música
Esta instrucción copa los compases correspondientes a partir de
nombre_de_la_parte dentro de un contexto CueVoice
de voz
guía. La voz guía CueVoice
se crea implícitamente, y se
produce simultáneamente con música, lo que crea una situación
polifónica. El argumento voz determina si la notación de las
notas guía debe ser como primera o como segunda voz; UP
(arriba) corresponde a la primera voz, y DOWN
(abajo)
corresponde a la segunda.
oboe = \relative c'' { r2 r8 d16 f e g f a g8 g16 g g2. } \addQuote "oboe" { \oboe } \new Voice \relative c'' { \cueDuring #"oboe" #UP { R1 } g2 c, }
En el ejemplo anterior, el contexto Voice
se tuvo que declarar
explícitamente, pues en caso contrario toda la expresión musical
habría pertenecido al contexto CueVoice
.
Se puede imprimir el nombre del instrumento de las notas guía
estableciendo la propiedad instrumentCueName
en el contexto
CueVoice
.
oboe = \relative c''' { g4 r8 e16 f e4 d } \addQuote "oboe" { \oboe } \new Staff \relative c'' << \new CueVoice \with { instrumentCueName = "ob." } \new Voice { \cueDuring #"oboe" #UP { R1 } g4. b8 d2 } >>
Además de imprimir el nombre del instrumento de las notas guía, cuando
éstas finalizan se debe imprimir el nombre del instrumento original, y
cualquier otro cambio introducido por la parte de guía se debe
deshacer. Esto se puede hacer mediante la utilización de
\addInstrumentDefinition
(añadir definición de instrumento) y
\instrumentSwitch
(cambio de instrumento). Para ver un ejemplo
con su explicación, consulte Nombres de instrumentos.
La instrucción \killCues
quita las notas guía de una expresión
musical. Esto puede ser útil si las notas guía se tienen que eliminar
de una particella pero posiblemente se deban reponer más tarde.
flauta = \relative c''' { r2 cis2 r2 dis2 } \addQuote "flute" { \flauta } \new Voice \relative c'' { \killCues { \cueDuring #"flute" #UP { R1 } g4. b8 d2 } }
La instrucción \transposedCueDuring
es útil para añadir guías
instrumentales a partir de un registro completamente diferente. La
sintaxis es similar a la de \cueDuring
, pero necesita un
argumento adicional para especificar la transposición del instrumento
de guía. Para ver más información sobre la transposición, consulte
Transposición de los instrumentos.
flautin = \relative c''' { \clef "treble^8" R1 c8 c c e g2 a4 g g2 } \addQuote "flautin" { \flautin } cfagot = \relative c, { \clef "bass_8" c4 r g r \transposedCueDuring #"flautin" #UP c,, { R1 } c4 r g r } << \new Staff = "flautin" \flautin \new Staff = "cfagot" \cfagot >>
Es posible etiquetar las partes guía con numbres exclusivos de forma que se puedan procesar de diversas formas. Para ver más detalles sobre este procedimiento, consulte Uso de etiquetas.
Referencia de la notación: Transposición de los instrumentos, Nombres de instrumentos, Uso de etiquetas.
Fragmentos de código: Notación de los pentagramas.
Referencia de funcionamiento interno: CueVoice, Voice.
Pueden ocurrir colisiones con los silencios si se usa
\cueDuring
, entre los contextos de Voice
y de
CueVoice
.