Siguiente: , Anterior: Contextos predefinidos, Arriba: Notación antigua: funcionalidades comunes


Ligaduras

Una ligadura es un símbolo gráfico que representa al menos dos notas distintas. Las ligaduras aparecieron originalmente en los manuscritos de la notación del canto gregoriano para denotar secuencias de notas ascendentes o descendentes en la misma sílaba. Se usan también en notación mensural.

Las ligaduras se escriben encerrándolas dentro de un par \[ y \]. Ciertos estilos de ligadura podrían necesitar una sintaxis de entrada adicional específica para este tipo de ligadura en particular. De forma predeterminada, el grabador LigatureBracket se limita a colocar un corchete recto sobre la ligadura:

     
     \transpose c c' {
       \[ g c a f d' \]
       a g f
       \[ e f a g \]
     }

[image of music]

Están disponibles otros dos estilos de ligaduras: el Vaticana para canto gregoriano, y el Mensural para música mensural (sólo están contempladas las ligaduras mensurales blancas para la música mensural, y con ciertas limitaciones). Para usar cualquiera de estos estilos, se debe sustituir el grabador predeterminado Ligature_bracket_engraver por uno de los grabadores especializados en ligaduras del contexto Voice, como se explica en Ligaduras mensurales blancas y Ligaduras de neumas cuadrados gregorianos.

Véase también

Advertencias y problemas conocidos

Las ligaduras necesitan un espaciado especial que aún no se ha desarrollado. Como consecuencia, la mayor parte del tiempo existe una separación excesiva entre las ligaduras, y a menudo los cortes de línea no son satisfactorios. Además, la letra de los cantos no se alinea correctamente con las ligaduras.

Las alteraciones accidentales no se deben imprimir dentro de las ligaduras, sino que deben reunirse e imprimirse juntas delante de ellas.

La sintaxis todavía utiliza el obsoleto estilo infijo \[ expresión_musical \]. Por motivos de consistencia, esto cambiará algún día al estilo postfijo nota\[ ... nota\].

Otros idiomas: English, français, deutsch.