Siguiente: Soporte para bajo cifrado, Anterior: Ligaduras, Arriba: Notación antigua: funcionalidades comunes
Un custos (en plural: custodias, que en latín significa “guarda”) es un símbolo que aparece al final de una pauta. Anticipa la altura de la primera o primeras notas de la línea siguiente, ayudando al intérprete con los saltos de línea durante la ejecución.
Las custodias se utilizaron mucho en la notación musical hasta el siglo XVII. En nuestros días, sobreviven sólo en algunas formas particulares de notación musical como las ediciones contemporáneas de canto gregoriano como la Editio Vaticana. Hay distintos glifos para el custos que se utilizan en las diferentes variaciones de estilo notacional.
Para tipografiar las custodias, simplemente coloque un grabador
Custos_engraver dentro del contexto Staff
(el contexto del pentagrama) al declarar el bloque de \layout
(el bloque de disposición de la página), y modifique el estilo del
custos con una instrucción \override
si lo desea, como se
muestra en el ejemplo siguiente:
El glifo del custos se selecciona mediante la propiedad style
.
Los estilos contemplados son vaticana
, medicaea
,
hufnagel
y mensural
. Se muestran en el siguiente
fragmento:
Referencia de funcionamiento interno: Custos.
Fragmentos de código: Notación antigua.