Siguiente: Imprimir los versos al final, Anterior: Añadir el nombre de los cantantes a los versos, Arriba: Versos
Existe la posibilidad de que el texto tenga un melisma en un verso,
pero varias sílabas en otro. Una solución es hacer que la voz más
rápida ignore el melisma. Esto se consigue estableciendo
ignoreMelismata
en el contexto Lyrics.
<< \relative c' \new Voice = "lala" { \set Staff.autoBeaming = ##f c4 \slurDotted f8.[( g16]) a4 } \new Lyrics \lyricsto "lala" { more slow -- ly } \new Lyrics \lyricsto "lala" { go \set ignoreMelismata = ##t fas -- ter \unset ignoreMelismata still } >>
A diferencia de casi todas las instrucciones \set
, \set
ignoreMelismata
no funciona si va precedido de \once
. Es
necesario utilizar \set
y \unset
para delimitar la letra
en que se quieren ignorar los melismas.
Son posibles variaciones más complejas en la disposición del texto.
Se puede cambiar la melodía para una línea de la letra durante el
texto. Esto se hace estableciendo la propiedad
associatedVoice
. En el ejemplo
el texto del primer verso se aplica a una melodía llamada ‘lahlah’,
\new Lyrics \lyricsto "lahlah" { Ju -- ras -- sic Park }
El segundo verso se aplica en principio al contexto de lahlah
,
pero para la sílaba ‘ran’, cambia a una melodía diferente. Esto se
consigue con
\set associatedVoice = alternative
Aquí, alternative
es el nombre del contexto de Voice
que
contiene el tresillo.
La instrucción debe ir una sílaba antes de la cuenta, antes de ‘Ty’ en este caso. En otras palabras, el cambio en la voz asociada associatedVoice se produce un paso más tarde de lo que se espera. Esto es así por razones técnicas, y no es un fallo del programa.
\new Lyrics \lyricsto "lahlah" { \set associatedVoice = alternative % se aplica al "ran" Ty -- ran -- no -- \set associatedVoice = lahlah % se aplica al "rus" sau -- rus Rex }
La disposición se vuelve a cambiar a la situación inicial mediante la
asignación de lahlah
a associatedVoice
.