Anterior: Introducir el bajo cifrado, Arriba: Bajo cifrado


Imprimir el bajo cifrado

El bajo cifrado se puede imprimir usando el contexto FiguredBass, o dentro de la mayoría de los contextos de pentagrama.

Cuando se presenta dentro de un contexto de FiguredBass, la ubicación vertical de las cifras es independiente de las notas que están en el pentagrama.

     
     <<
       \relative c'' {
         c4 c'8 r8 c,4 c'
       }
       \new FiguredBass {
         \figuremode {
           <4>4 <10 6>8 s8
           <6 4>4 <6 4>
         }
       }
     >>

[image of music]

En el ejemplo de arriba, el contexto FiguredBass se debe instanciar explícitamente para evitar crear un segundo pentagrama vacío.

El bajo cifrado se puede añadir también a contextos de Staff directamente. En este caso, la posición vertical de las cifras se ajusta automáticamente.

     
     <<
       \new Staff = myStaff
       \figuremode {
         <4>4 <10 6>8 s8
         <6 4>4 <6 4>
       }
       %% Poner las notas en el mismo pentagrama que los números
       \context Staff = myStaff
       {
         \clef bass
         c4 c'8 r8 c4 c'
       }
     >>

[image of music]

Cuando se escribe dentro de un contexto de pentagrama, el bajo cifrado se puede presentar encima o debajo del mismo.

     
     <<
       \new Staff = myStaff
       \figuremode {
         <4>4 <10 6>8 s8
         \bassFigureStaffAlignmentDown
         <6 4>4 <6 4>
       }
       %% Poner las notas en el mismo pentagrama que los números
       \context Staff = myStaff
       {
         \clef bass
         c4 c'8 r8 c4 c'
       }
     >>

[image of music]

Instrucciones predefinidas

\bassFigureStaffAlignmentDown, \bassFigureStaffAlignmentUp, \bassFigureStaffAlignmentNeutral.

Véase también

Snippets: Chords.

Referencia de funcionamiento interno: BassFigure, BassFigureAlignment, BassFigureLine, BassFigureBracket, BassFigureContinuation, FiguredBass.

Advertencias y problemas conocidos

Para asegurar que las líneas extensoras funcionan adecuadamente, lo más seguro es utilizar las mismas duraciones en la línea de cifras y en la línea del bajo.

     
     <<
       {
         \clef bass
         \repeat unfold 4 { f16. g32 } f8. es16 d8 es
       }
       \figures {
         \bassFigureExtendersOn
         % Los extensores aquí son correctos, con el mismo ritmo que el bajo
         \repeat unfold 4 { <6 4->16. <6 4->32 }
         <5>8. r16 <6>8 <6\! 5->
       }
     >>
     <<
       {
         \clef bass
         \repeat unfold 4 { f16. g32 } f8. es16 d8 es
       }
       \figures {
         \bassFigureExtendersOn
         % Los extensores aquí son incorrectos, aunque la medida es la misma
         <6 4->4 <6 4->4
         <5>8. r16 <6>8 <6\! 5->
       }
     >>

[image of music]

Si se usan líneas extensoras, las cifras adyacentes con el mismo número en distinta colocación puede hacer que se inviertan las posiciones de las cifras.

     
     <<
      { fis4 g g, e' }
       \figures {
         \bassFigureExtendersOn
         <6 5>4 <5\! 4> < 5 _!> <6>
       }
     >>

[image of music]

Para evitar este problema, sencillamente habilite los extensores después de la cifra y quítelos al final de la línea extensora.

     
     <<
      { fis4 g g, e' }
       \figures {
         <6 5>4 <5 4>
         \bassFigureExtendersOn
         < 5 _!>4 <6>
         \bassFigureExtendersOff
       }
     >>

[image of music]

Otros idiomas: English, deutsch.