Siguiente: Texto separado, Anterior: Extensiones de texto, Arriba: Escritura del texto
Se pueden añadir a la partitura varios elementos de texto con la sintaxis que se describe en Llamadas de ensayo:
c4 \mark "Allegro" c c c
Esta sintaxis posibilita colocar cualquier texto sobre la línea
divisoria; se pueden incorporar formatos más complejos para el texto
usando un bloque \markup
, como está explicado en
Formatear el texto:
<c e>1 \mark \markup { \italic { colla parte } } <d f>2 <e g> <c f aes>1
Esta sintaxis también permite imprimir símbolos especiales como llamadas, segno o calderones, especificando el nombre del símbolo correspondiente como se esplica en Notación musical dentro de elementos de marcado:
<bes f>2 <aes d> \mark \markup { \musicglyph #"scripts.ufermata" } <e g>1
Estos objetos se tipografían solamente sobre el pentagrama superior de la partitura; dependiendo de si están especificados al final o en medio de un compás, se colocarán sobre la línea divisoria o entre las notas. Si se especifican en un salto de línea, las llamadas se imprimen al principio de la línea siguiente.
\mark "Allegro" c1 c \mark "assai" \break c c
Imprimir marcas al final de la línea o de la partitura
Las marcas se pueden imprimir al final de la línea actual, en vez de al comienzo de la línea siguiente. Esto es útil principalmente cuando se tiene que añadir una marca al final de la partitura (donde no hay línea siguiente).
En tales casos, el extremo derecho de la marca se tiene que alinear con la última línea divisoria, como muestra la segunda línea de este ejemplo.
\relative c'' { \override Score.RehearsalMark #'break-visibility = #begin-of-line-invisible g2 c d,2 a' \mark \default \break g2 b, c1 \bar "||" \override Score.RehearsalMark #'self-alignment-X = #RIGHT \mark "D.C. al Fine" }
Alinear marcas con varios objetos de notación
Si están especificadas, las marcas de texto se pueden alinear con
objetos de notación distintos a las líneas divisorias. Entre estos
objetos se encuentran ambitus
, breathing-sign
,
clef
, custos
, staff-bar
, left-edge
,
key-cancellation
, key-signature
y time-signature
.
En estos casos, las marcas de texto se centran horizontalmente sobre el objeto, aunque esto se puede cambiar, como se muestra en la segunda línea de este ejemplo (en una partitura con varios pentagramas, se debe hacer este ajuste para todos los pentagramas).
\relative c' { e1 % la RehearsalMark se centra sobre la clave \override Score.RehearsalMark #'break-align-symbols = #'(clef) \key a \major \clef treble \mark "↓" e1 % la RehearsalMark se centra sobre el compás \override Score.RehearsalMark #'break-align-symbols = #'(time-signature) \key a \major \clef treble \time 3/4 \mark "↓" e2. % la RehearsalMark se centra sobre la armadura \override Score.RehearsalMark #'break-align-symbols = #'(key-signature) \key a \major \clef treble \time 4/4 \mark "↓" e1 \break e1 % la RehearsalMark se alinea por la izquierda con la armadura \once \override Score.KeySignature #'break-align-anchor-alignment = #LEFT \mark "↓" \key a \major e1 % la RehearsalMark se alinea por la derecha con la armadura \once \override Score.KeySignature #'break-align-anchor-alignment = #RIGHT \key a \major \mark "↓" e1 % la RehearsalMark se alinea por la izquierda con la armadura % y se desplaza una unidad a la derecha. \once \override Score.KeySignature #'break-align-anchor = #1 \key a \major \mark "↓" e1 }
Imprimir marcas en cualquier pentagrama
Aunque normalmente las marcas de texto sólo se imprimen sobre el pentagrama superior, también se pueden imprimir en otro pentagrama cualquiera.
\score { << \new Staff { c''1 \mark "molto" c'' } \new Staff { c'1 \mark "molto" c' } >> \layout { \context { \Score \remove "Mark_engraver" \remove "Staff_collecting_engraver" } \context { \Staff \consists "Mark_engraver" \consists "Staff_collecting_engraver" } } }
Referencia de la notación: Llamadas de ensayo, Formatear el texto, Notación musical dentro de elementos de marcado, La tipografía Feta.
Fragmentos de código: Texto.
Referencia de funcionamiento interno: RehearsalMark.
Si se introduce una llamada al final del último compás de la partitura (donde no hay línea siguiente), la llamada no se imprime en absoluto.