Siguiente: , Anterior: Indicaciones de arco, Arriba: Notación común para cuerdas sin trastes


Armónicos

Armónicos naturales

La notación de los armónicos naturales se puede realizar de varias formas. Generalmente, una nota con la cabeza en forma de rombo significa tocar (sin apretar) la cuerda en el lugar donde se pisaría la nota si no fuese un rombo.

Nota: Los armónicos se deben definir dentro de una construcción de acorde incluso si hay una sola nota.

Los armónicos con puntillo indicados con \harmonic no muestran el puntillo. Se debe establecer la propiedad de contexto harmonicDots si se necesita el puntillo.

     
     <d\harmonic>4 <e\harmonic>2.
     \set harmonicDots = ##t
     <d\harmonic>4 <e\harmonic>2.

[image of music]

Como posibilidad alternativa está la de mostrar una cabeza normal de nota en la altura de la nota que debe sonar, con un pequeño círculo que indica que se debe tocar como armónico:

     
     d2^\flageolet d_\flageolet

[image of music]

Se puede hacer un círculo de menor tamaño, véase la lista de fragmentos de código en Referencias para cuerdas sin trastes.

Armónicos artificiales

La notación de los armónicos artificiales se realiza con dos notas, una con una cabeza normal que indica la posición donde se pisa, y otra con una cabeza en forma de rombo hueco para indicar la posición donde se roza la cuerda (sin pisar) para producir el armónico.

     
     <e a\harmonic>2  <c g'\harmonic>

[image of music]

Véase también

Glosario musical: armónicos.

Referencia de la notación: Cabezas de nota especiales, Referencias para cuerdas sin trastes.

Otros idiomas: English, français, deutsch.