Siguiente: , Anterior: Seleccionar el tamaño de la tipografía para la notación, Arriba: Dentro del pentagrama


Indicaciones de digitación

Las instrucciones de digitación se pueden introducir usando nota-dígito:

     
     c4-1 d-2 f-4 e-3

[image of music]

Para los cambios de dedo se pueden usar elementos de marcado de texto.

     
     c4-1 d-2 f-4 c^\markup { \finger "2 - 3" }

[image of music]

Puede usar la articulación de pulgar para indicar que una nota se debe tocar con el pulgar (p.ej. en música de cello).

     
     <a_\thumb a'-3>2 <b_\thumb b'-3>

[image of music]

Las digitaciones para los acordes también se pueden añadir a las notas individuales del acorde escribiéndolas después de las alturas.

     
     <c-1 e-2 g-3 b-5>2 <d-1 f-2 a-3 c-5>

[image of music]

Las indicaciones de digitación se pueden situar manualmente encima o debajo del pentagrama, véase Dirección y posición.

Fragmentos de código seleccionados

Controlar la colocación de las digitaciones de acordes

Se puede controlar con precisión la colocación de los números de digitación.

     
     \relative c' {
       \set fingeringOrientations = #'(left)
       <c-1 e-3 a-5>4
       \set fingeringOrientations = #'(down)
       <c-1 e-3 a-5>4
       \set fingeringOrientations = #'(down right up)
       <c-1 e-3 a-5>4
       \set fingeringOrientations = #'(up)
       <c-1 e-3 a-5>4
       \set fingeringOrientations = #'(left)
       <c-1>2
       \set fingeringOrientations = #'(down)
       <e-3>2
     }
     

[image of music]

Permitir que las digitaciones se impriman dentro del pentagrama

Las cifras de digitación se imprimen de forma predeterminada fuera del pentagrama. Sin embargo, este comportamiento se puede cancelar.

     
     \relative c' {
       <c-1 e-2 g-3 b-5>2
       \once \override Fingering #'staff-padding = #'()
       <c-1 e-2 g-3 b-5>2
     }

[image of music]

Evitar colisiones entre digitaciones de acordes y barras de corchea

Las digitaciones y los números de cuerda aplicados a notas individuales evitan a las barras automáticamente, pero de forma predeterminada esto no es cierto para las digitaciones y números de cuerda que se aplican a notas concretas de acordes. El ejemplo siguiente muestra cómo se puede sobreescribir este comportamiento predeterminado:

     
     \relative c' {
       \set fingeringOrientations = #'(up)
       \set stringNumberOrientations = #'(up)
       \set strokeFingerOrientations = #'(up)
       
       % Comportamiento predeterminado
       r8
       <f c'-5>8
       <f c'\5>8
       <f c'-\rightHandFinger #2 >8
       
       % Corregido para evitar colisiones
       r8
       \override Fingering #'add-stem-support = ##t
       <f c'-5>8
       \override StringNumber #'add-stem-support = ##t
       <f c'\5>8
       \override StrokeFinger #'add-stem-support = ##t
       <f c'-\rightHandFinger #2 >8
     }

[image of music]

Véase también

Referencia de la notación: Dirección y posición.

Fragmentos de código: Anotaciones editoriales.

Referencia de funcionamiento interno: FingeringEvent, fingering-event, Fingering_engraver, New_fingering_engraver, Digitaciones.

Otros idiomas: English, français, deutsch.