Anterior: Silencios invisibles, Arriba: Escritura de silencios


Silencios de compás completo

Los silencios de uno o más compases completos se introducen como notas con el nombre R en mayúscula:

     
     % Compases en silencio contraídos a un solo compás
     \compressFullBarRests
     R1*4
     R1*24
     R1*4
     b2^"Tutti" b4 a4

[image of music]

La duración de los silencios de compás completo es idéntica a la notación de la duración que se usa para las notas. La duración de un silencio multi-compás debe ser siempre un número entero de compases, por lo que con frecuencia han de utilizarse puntillos o fracciones:

     
     \compressFullBarRests
     \time 2/4
     R1 | R2 |
     \time 3/4
     R2. | R2.*2 |
     \time 13/8
     R1*13/8 | R1*13/8*12 |
     \time 10/8
     R4*5*4 |

[image of music]

Un silencio de un compás completo se imprime como un silencio de redonda o de breve, centrado en el compás, según el tipo de compás vigente.

     
     \time 4/4
     R1 |
     \time 6/4
     R1*3/2 |
     \time 8/4
     R1*2 |

[image of music]

De forma predeterminada un silencio multicompás se expande en la partitura impresa para mostrar explícitamente todos los compases de silencio. De forma alternatica, un silencio multicompás se puede presentar como un solo compás que contiene un símbolo de silencio multicompás, con el número de compases impreso encima del compás:

     
     % Comportamiento predeterminado
     \time 3/4 r2. | R2.*2 |
     \time 2/4 R2 |
     \time 4/4
     % Compases en silencio contraídos a un solo compás
     \compressFullBarRests
     r1 | R1*17 | R1*4 |
     % Compases de silencio expandidos
     \expandFullBarRests
     \time 3/4
     R2.*2 |

[image of music]

Se pueden añadir elementos de marcado a los silencios multicompás. Se proporciona la instrucción predefinida \fermataMarkup para añadir calderones.

     
     \compressFullBarRests
     \time 3/4
     R2.*10^\markup { \italic "ad lib." }
     R2.^\fermataMarkup

[image of music]

Nota: Los elementos de marcado que se añaden a un silencio multicompás son objetos del tipo MultiMeasureRestText, no TextScript. Las sobreescrituras de propiedades deben ir dirigidas hacia el objeto correcto, o se ignorarán. Véase el ejemplo siguiente.

     
     % Esto no funciona, se ha especificado un nombre de objeto equivocado
     \override TextScript #'padding = #5
     R1^"wrong"
     % Esto es correcto y funciona
     \override MultiMeasureRestText #'padding = #5
     R1^"right"

[image of music]

Cuando un silencio multicompás sigue inmediatamente al establecimiento de un compás parcial con \partial, es posible que no se emitan las advertencias correspondientes de comprobación de compás.

Instrucciones predefinidas

\textLengthOn, \textLengthOff, \fermataMarkup, \compressFullBarRests, \expandFullBarRests.

Fragmentos de código seleccionados

Cambiar la forma de los silencios multicompás

Si hay diez compases de silencio o menos, se imprime en el pentagrama una serie de silencios de breve y longa (conocidos en alemán como "Kirchenpausen", «silencios eclesiásticos»); en caso contrario se muestra una barra normal. Este número predeterminado de diez se puede cambiar sobreescribiendo la propiedad expand-limit:

     
     \relative c'' {
       \compressFullBarRests
       R1*2 | R1*5 | R1*9
       \override MultiMeasureRest #'expand-limit = #3
       R1*2 | R1*5 | R1*9
     }

[image of music]

Posicionar los silencios multicompás

A diferencia de los silencios normales, no existe una instrucción predefinida para modificar la posición predefinida de un símbolo multicompás sobre el pentagrama, adjuntándolo a una nota, independientemente de cuál sea su forma. Sin embargo, en la música polifónica los silencios multicompás de las voces de numeración par e impar están separados verticalmente. La colocación de los silencios multicompás se puede controlar como se ve a continuación:

     
     \relative c'' {
       % Los silencios multicompás se sitúan de forma predeterminada bajo la segunda línea
       R1
       % Se pueden mover con un override
       \override MultiMeasureRest #'staff-position = #-2
       R1
       % Un valor de cero es la posición predeterminada;
       % el truco siguiente mueve el silencio a la línea central
       \override MultiMeasureRest #'staff-position = #-0.01
       R1
       % Los silencios multicompás de las voces impares están bajo la línea superior
       << { R1 } \\ { a1 } >>
       % Los silencios multicompás de las voces pares están bajo la línea inferior
       << { c1 } \\ { R1 } >>
       % Siguen estando separados incluso en compases vacíos
       << { R1 } \\ { R1 } >>
       % Así los juntamos incluso si hay dos voces
       \compressFullBarRests
       <<
         \revert MultiMeasureRest #'staff-position
         { R1*3 }
         \\
         \revert MultiMeasureRest #'staff-position
         { R1*3 }
       >>
     }

[image of music]

Marcado de silencios multicompás

Los elementos de marcado aplicados a un silencio multicompás se centran encima o debajo de éste. Los elementos de marcado extensos que se adjuntan a silencios multicompás no producen la expansión del compás. Para expandir un silencio multicompás de forma que quepa todo el marcado, utilice un silencio de separación con un marcado aplicado antes del silencio multicompás.

Observe que el silencio separador produce la inserción de un compás. El texto aplicado a un siencio sparador de esta forma se alinea por la izquierda a la posición en que la nota estaría situada dentro del compás, pero si la longitud del compás está determinada por la longitud del texto, éste aparecerá centrado.

     
     \relative c' {
       \compressFullBarRests
       \textLengthOn
       s1*0^\markup { [MAJOR GENERAL] }
       R1*19
       s1*0_\markup { \italic { Cue: ... it is yours } }
       s1*0^\markup { A }
       R1*30^\markup { [MABEL] }
       \textLengthOff
       c4^\markup { CHORUS } d f c
     }

[image of music]

Véase también

Glosario musical: silencios multicompás.

Referencia de la notación: Duraciones, Texto, Formatear el texto, Guiones de texto.

Fragmentos de código: Duraciones.

Referencia de funcionamiento interno: MultiMeasureRest, MultiMeasureRestNumber, MultiMeasureRestText.

Advertencias y problemas conocidos

Si se trata de usar digitaciones (p. ej., R1*10-4) para poner números encima de los silencios multicompás, la cifra de la digitación (el 4) puede chocar con el número del compás (aquí el 10).

No hay ninguna forma de condensar automáticamente muchos silencios en un solo silencio multicompás.

Los silencios multicompás no toman parte en las colisiones de silencios.

Otros idiomas: English, français, deutsch.